Una de las cosas más fascinantes de Baldur’s Gate 3 es que es un RPG tan gigantesco que es muy probable que descubras algo verdaderamente útil para tu aventura justo al final mismo de la partida. Y eso que a ti parece extraordinario, para otros puede resultar una tontería que nada tiene de especial. Es justo lo que ha ocurrido con un fan de Baldur’s Gate 3 que, tras 70 horas, ha descubierto la opción «extraer ingredientes» para elaborar pociones.
«70 horas y acabo de descubrir el botón de ‘extraer ingredientes’…», ha comentado un jugador en Reddit. «No entendía por qué no podía craftear nada en todo el juego. Acabo de hacer 168 extractos en un segundo. Todo desbloqueado», añade entre risas. En su defensa hay que reconocer que la mayoría de nosotros acumulamos pociones pensando que las usaremos en algún momento, prestando poca atención al arte de la alquimia; también porque muchos hechizos cumplen la misma función. Y además es fácil dar con ellas simplemente explorando el mundo de D&D o derrotando a tus enemigos por lo que… ¿para qué hacerlas tú mismo?
Los propios usuarios de Reddit confirman esta teoría. «La alquimia está tan subestimada que todo el mundo se olvida o se pierde las mejores partes, en mi humilde opinión. Nunca voy a entender a la gente que dice que nunca la ha tocado», comenta un fan de BG3. Otro replica que, como intelectual, extrae «todos los ingredientes, preparo cada poción nueva a medida que está disponible, y nunca, pero nunca, uso nada de lo que hago«, añade con humor, en clara alusión al poco uso que se da a estos objetos.
Importancia de la alquimia en Baldur’s Gate 3
El curioso descubrimiento de este jugador ha abierto otro interesante debate acerca de la alquimia y por qué es un recurso tan poco usado en el RPG de los autores de la saga Divinity. Algunos, por ejemplo, han criticado que la interfaz de usuario debería ser más clara a la hora de indicarte qué hace cada poción durante el proceso de elaboración (te lo dicen cuando está hecha, en el propio inventario). Y luego hay otros que directamente reconocen que es una opción algo oculta a simple vista. «Siempre se me olvida dónde está ese botón y como cada 20 horas lo encuentro de nuevo, y luego hago todo para lo que tengo materiales».
«La alquimia está tan subestimada que todo el mundo se olvida o se pierde las mejores partes»
Pero por supuesto, quienes aprovechan las pociones tienen una gran ventaja en combate. Además hay algunos venenos y recubrimientos para tu equipo que solo se consiguen a través de la alquimia, como la Toxina Colmillo de Serpiente o el Aceite de Perdición, por lo que también aportan ventajas exclusivas. Como explican nuestros compañeros de Gamepressure, si juegas bien tus cartas con la alquimia puedes convertirte en un enemigo temible para cualquier habitante del mundo de Dungeons & Dragons.
Entre mis recomendaciones, te diría que antes de una pelea difícil uses pociones que aumenten las estadísticas de todo tu grupo de aventureros, como el Elixir de Fuerza de Gigante de Colina. Pero ojo, recuerda que lo más recomendable es usar solo una poción por personaje; tomar una segunda pócima podría anular los efectos de la primera. Por supuesto, no dudes tampoco en usar aceites y venenos para cubrir tus armas. Ese daño extra marca las diferencias en las batallas más duraderas. Hay muchos otros elixires y pociones de BG3 que pueden ayudarte en tus viajes, así que no dudes en experimentar con todos ellos.
Vía | Gamepressure
En 3DJuegos | Es una de las mejores aventuras gráficas en uno de los mejores años del género. Análisis de The Drifter
–
La noticia
Después de 70 horas en Baldur’s Gate 3, un jugador encuentra por fin una opción que le hace la vida mucho más fácil, y desde luego no es el único
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Pastor
.