La industria del videojuego continúa sumida en una ola de recortes que no parece discriminar entre estudios pequeños o gigantes con proyectos exitosos. El último caso apunta a Virtuos Games, un estudio conocido por su papel clave en remasterizaciones como The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered y Metal Gear Solid Delta: Snake Eater. Pese a su implicación en algunos de los títulos más esperados y aclamados del momento, la compañía estaría enfrentando despidos masivos que ya han generado preocupación dentro y fuera del sector.
Según el periodista francés Gauthier Andres, de Origami, Virtuos planea reducir su plantilla en un 7%, lo que supondría la salida de aproximadamente 300 empleados en distintos puntos del mundo. La mayor parte de los despidos se concentrarían en China, aunque estudios de otras regiones, incluidos los de Francia —clave en Oblivion Remastered— también se verían afectados. Esta decisión llega a pesar del crecimiento reciente del estudio, que había expandido su presencia a países como Japón, Ucrania y Malasia.
Virtuos ha sido históricamente un estudio de soporte, participando en títulos de gran escala como Horizon Forbidden West, Dark Souls Remastered para Nintendo Switch, o el próximo Judas, del creador de BioShock, Ken Levine. Incluso ayer mismo, su diseñador principal, Adrien Jouannet, participó en una retransmisión oficial junto a CD Projekt RED para presentar la actualización 2.3 de Cyberpunk 2077, reflejando la implicación activa del estudio en proyectos actuales pese a la crisis interna.
The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered fue un éxito rotundo para Virtuos
Sin embargo, los éxitos recientes no han sido suficientes para proteger a la compañía. Aunque Oblivion Remastered fue un gran éxito y recibió elogios por parte de Bethesda, los informes apuntan a que Virtuos no recibió royalties proporcionales al impacto del juego. Esto, sumado a congelaciones salariales y recortes de bonificaciones a ejecutivos a principios de año, habría generado un clima de tensión que finalmente desembocó en los despidos actuales.
En declaraciones recientes, el CEO de Virtuos, Gilles Langourieux, defendía el modelo de co-desarrollo como una alternativa viable para una industria cada vez más reticente a asumir riesgos debido al incremento de los costes de producción. Aun así, esta estrategia no ha logrado blindar a la compañía de la incertidumbre económica que afecta al desarrollo AAA. El caso de Virtuos es un recordatorio claro de que, en la industria actual, ni siquiera los éxitos técnicos ni las colaboraciones con grandes licencias garantizan estabilidad a largo plazo.
En 3DJuegos | Steam confirma lo que temían los expertos: la IA en los videojuegos cumple sus peores pronósticos
–
La noticia
La industria no tiene piedad y da un mazazo a un estudio que ha lanzado uno de los mejores juegos del año: Virtuos
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Lloria
.