¿Ventilador o refrigeración líquida? El gran dilema tiene una respuesta fácil, en realidad

¿Ventilador o refrigeración líquida? El gran dilema tiene una respuesta fácil, en realidad

Para alargar la vida útil del procesador de tu PC, es importante mantenerlo fresco. Y para lograr esto, los entusiastas del mundillo gaming suelen recurrir a dos opciones: ventiladores de CPU o sistemas de refrigeración líquida. ¿Cuál de las dos es mejor? Esa pregunta se ha repetido en infinidad de ocasiones, y la respuesta siempre se resume a «lo que mejor se ajuste a tus necesidades individuales». Dicho esto, veamos cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada alternativa.

Pros y contras del ventilador (refrigeración por aire)

Respectivamente, el ventilador de CPU es la opción que más recomendaríamos en general. Es más fácil de instalar porque solo tienes que atornillarlo sobre la placa de disipación del procesador después de aplicar la pasta térmica y enchufar el conector al puerto CPU_FAN de la placa base.

También es habitual que aguante muchos años de servicio sin darte problemas de ninguna clase debido a su naturaleza estática, y además es mucho más barato que la refrigeración líquida: sus precios oscilan entre 15-70 euros, aunque es posible encontrar alguna que otra alternativa más cara (p. ej. el Corsair A115 o el Noctua D15 cuestan más de 100 euros porque ofrecen dos ventiladores).

Air Cooler

Solo tiene dos contratiempos. Uno de ellos es que los ventiladores pueden llegar a ser realmente grandes y pesados, por lo que algunas personas los consideran antiestéticos o encuentran problemas a la hora de montarlos junto a sus módulos de memoria RAM. El otro es que, dependiendo de cómo sea el flujo de aire de tu caja y de la carga de trabajo que tenga tu procesador, puede darte temperaturas algo más elevadas que un kit de refrigeración líquida.

Esto último solo debería preocuparte si el flujo de aire de tu caja no es bueno, y causa que el ventilador absorba el aire caliente que expulsa la tarjeta gráfica. En ese caso, te enfrentarías a temperaturas más altas y también al ruido; pero son casos marginales y lo habitual es que la refrigeración de ambos sistemas esté pareja.

Pros y contras de la refrigeración líquida

Por su parte, la refrigeración líquida (AIO) es un sistema complejo y difícil de montar, caro y con una vida útil más reducida; pero que a cambio te ofrece una estética desahogada y (posiblemente) temperaturas inferiores. A día de hoy, se ha estandarizado tanto que casi todos los fabricantes de componentes tienen su propia serie, así que también encontrarás mucha disponibilidad en tiendas.

Instalar un kit es más complejo porque la bomba de agua va conectada mediante mangueras a un radiador, y sobre este debes poner también ventiladores para la caja. La mayoría de torres y semitorres te permiten colocar ese radiador en más de una posición: lo más recomendable es ponerlas siempre arriba, pero encontrarás algunas cajas con restricciones severas para su colocación y tamaño máximo. Es posible que ciertos modelos te obliguen a usar el panel frontal.

Debido a su naturaleza, con el tiempo este sistema se vuelve menos fiable porque pueden formarse burbujas en su interior que reducen el rendimiento; y en el peor de los casos, fugas. No es nada común, pero sí es un riesgo real y si te ocurre, tiene el potencial de freír los componentes de tu PC. En general, un AIO suele tener unos 3-5 años de vida útil, aunque los más caros pueden extenderse durante más tiempo. Un ventilador limpio puede durarte una década o más.

Aio

El precio de la refrigeración líquida varía mucho en función de qué desees tener exactamente, pero hoy en día es relativamente fácil encontrar buenos AIO de 240 mm por un precio similar al de los mejores ventiladores; mientras que los modelos más avanzados alcanzan valores de varios cientos de euros. Por supuesto, un sistema personalizado se dispara aún más allá (500-1000 euros) pero no es en absoluto algo a lo que muchos deseen enfrentarse en primer lugar.

Lo bueno es que, como decía, incluso los kits baratos mantienen una buena refrigeración mientras duran; y no tienen rival en términos de estética y espacio. Si eres de los que se fijan en los detalles, a estas alturas es fácil encontrar AIO con pantallas integradas que muestran mediciones precisas de temperatura en tiempo real, los FPS de tus juegos o tus propios vídeos y gifs personalizados. Y casi siempre hablamos de algo que respeta el espacio de la RAM.

Recomendación

Reconozco que el sistema de refrigeración líquida tiene muchas virtudes, y de hecho es lo que más he tenido en mis PC, pero personalmente creo que el ventilador de CPU es la mejor recomendación que se le puede hacer a cualquiera: es algo que cumple con todo el mundo, incluidos los que están más ubicados en la gama alta. Creo que es una victoria clara en relación inversión-beneficios y no tiene nada que envidiar a un AIO promedio en términos de rendimiento, si compramos un kit decente con dos ventiladores.

En 3DJuegos | A veces, la gente se deja mucho dinero en accesorios de PC que no aportan la gran cosa. Yo te recomiendo estos que realmente me hacen la vida más fácil (o mejor)

En 3DJuegos | Hay dos opciones para colocar tu PC en casa y una de ellas puede hacer que la ventana estalle si no tienes el accesorio adecuado


La noticia


¿Ventilador o refrigeración líquida? El gran dilema tiene una respuesta fácil, en realidad


fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Mario Gómez

.

Compartir