«Habrá más trabajo»: el CEO de Nvidia va totalmente a la contra de otros líderes tecnológicos de IA. Tiene razones para su predicción

«Habrá más trabajo»: el CEO de Nvidia va totalmente a la contra de otros líderes tecnológicos de IA. Tiene razones para su predicción

El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, ha dicho en una entrevista sentirse molesto por la advertencia del director ejecutivo de Anthropic, Dario Amodei, sobre una pronta desaparición de los trabajos de oficina a causa de la IA. En una conversación con Axios el reconocido líder afirma que está convencido de que simplemente la inteligencia artificial creará muchos más empleos y de mejor calidad.

Ambos líderes sí que coinciden en que pronto tendremos una IA más inteligente que los humanos y que transformará radicalmente el modo en que las personas trabajan y las empresas operan. Pero ven de forma totalmente diferente cómo eso afectará a los empleos que existen o que van a existir.

En el mes de mayo, el mencionado medio de comunicación habló con Dario Amodei, líder de Anthropic (empresa desarrolladora de Claude, una de las principales IA que existen y que acaba de ser noticia porque contrató a alguien para que comprara todos los libros posibles del mundo para entrenar su IA) y este afirmaba que cree que estas tecnologías pueden eliminar la mitad de los empleos de cuello blanco de nivel inicial (profesiones administrativas y de oficina) en unos pocos años.

«Las empresas de IA intentan asustarnos»

Huang es líder de Nvidia y ha llevado a su empresa al éxito: la semana pasada se convirtió en la más valiosa de la historia, con un valor de 4 billones de dólares. Hay que tener en cuenta que esta empresa ha logrado un triunfo insólito adaptándose a las novedades del mercado, como con sus chips destinados a las herramientas inteligencia artificial y sus decisiones para ir sorteando ciertos retos que encuentra en su camino, y esto lleva a que su forma de trabajar y la figura de su CEO atraigan mucha atención.

Ahora ha dicho que: «No sé por qué las empresas de IA intentan asustarnos. Deberíamos avanzar la tecnología de forma segura, igual que avanzamos con seguridad en los coches… Pero asustar a la gente es demasiado».

Y aunque él define a Amodei y a otros líderes de empresas creadoras de IA como personas «realmente inteligentes», Huang tiene «una opinión contraria», basada en «toda la evidencia de la historia». Concretamente, cree que «habrá más trabajos» y que «cada trabajo será mejorado por la IA».

Por cierto, a estas declaraciones, Jack Clark, cofundador y director de políticas de Anthropic, ha explicado que sus alertas tienen una razón: «Como productores de esta tecnología, tenemos la obligación de ser transparentes y lúcidos sobre los posibles impactos sociales y económicos de la IA».

«El mundo será más productivo»

El líder de Nvidia recuerda que a lo largo de la historia han ido apareciendo tecnologías y ha habido otras revoluciones que tenían la capacidad de sustituir tareas que hacían los humanos y todo ha seguido adelante. Huang considera que si actualmente estuvierámos en el tope de la productividad y de las capacidades y si no se necesitase más, entonces Amodei tendría razón y haría falta menos gente haciendo el trabajo, porque ya estaría la IA.

Sin embargo, el líder recuerda que mirando la historia podemos ver que cuando salen más ideas para poder ser más productivos, se han ido aprovechando… para aumentar la productividad y no para estancarse: «Nos hemos vuelto más productivos con el tiempo», gracias a la inclusión de las tecnologías, como explica Huang.

Por ejemplo, «nos volvimos más productivos cultivando», pero explica que como resultado de la mecanización, no es que «todo el mundo se haya quedado sin trabajo», sino que cambiaron las necesidades.

Con la IA, de acuerdo con el líder de Nvidia, «los trabajos de todos cambiarán». Y explica que sí que «algunos empleos serán innecesarios» pero, según sus palabras, algunas personas perderán sus empleos, pero se crearán muchos nuevos que se verán potenciados por la IA. Considera que el mundo será más productivo y que habrá un mayor PIB (producto interno bruto).

Para los trabajadores del conocimiento que quieran prepararse y protegerse, Huang recomienda aprender a usar la IA «para transformar la forma de trabajar».

La IA podrá acabar con los camioneros de larga distancia

Axios le preguntó a Huang sobre uno de los ejemplos más claros de trabajadores en peligro por la IA y él ha mencionado a los camioneros y camioneras de larga distancia, que podrían ser reemplazados en gran medida por la tecnología de conducción autónoma.

Al mismo tiempo, ha añadido que muchas personas que ejercen esta profesión no necesariamente aman su trabajo. A muchos, considera, «les encantaría ser camioneros de corta distancia y dormir por la noche con su familia. Irían a sus trabajos. Y entre las ciudades, el camión se movería solo. Eso mejoraría la calidad de vida de muchos camioneros de larga distancia».

Vía | JimVandeHei

Imagen | Genbeta

En Genbeta | Siete webs para aprender a programar gratis este año: para quien está empezando y hasta niveles avanzados


La noticia

«Habrá más trabajo»: el CEO de Nvidia va totalmente a la contra de otros líderes tecnológicos de IA. Tiene razones para su predicción

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Bárbara Bécares

.

Compartir