Han hecho una lista con las compañías que te piden que destruyas tus juegos

Han hecho una lista con las compañías que te piden que destruyas tus juegos

Los jugadores están dando pasos hacia una victoria en la Unión Europea. El proyecto Stop Killing Games, que busca luchar contra la cada vez más pronunciada práctica de terminar el soporte para videojuegos poco exitosos o antiguos e impedir que sean jugables a pesar de tener una copia, está logrando que el viejo continente ponga sus ojos ante esta problemática. Con más de un millón de firmas y un dirigente del Consejo Europeo hablando a favor de esta iniciativa, todo parece estar de cara.

En este ambiente de hiperconcienciación al respecto de esta situación, algunos jugadores han puesto sobre la mesa las condiciones draconianas que tienen algunos EULA, los acuerdos de uso que firmamos (casi siempre sin leer en profundidad) antes de iniciar un nuevo videojuego. Ninguno de estos textos están por encima de la ley vigente, y sobre todo en Europa suelen ser papel mojado, pero eso no evita que las compañías desarrolladoras se intenten cubrir las espaldas de las formas más inesperadas. Y con Ubisoft algunos descubrieron que la empresa nos pide destruir los juegos comprados una vez se cierren los servidores.

Es cierto que no tardó demasiado la compañía francesa en afirmar que eso era un error y que está dispuesta a enmendarlo, pero los jugadores ya estaban a otra cosa: comprobar que los padres de Assassin’s Creed no eran los únicos pidiéndonos algo tan increíble. Con más de 250 comentarios y 2300 votos positivos, hay un hilo en el subreddit r/gaming donde se listan las compañías con este tipo de requisito en sus EULA.

Juegos tan variopintos como Elden Ring, No Man’s Sky o la saga al completo de Yakuza disponen de esta cláusula, así como compañías como Hoyoverse o Bethesda. Incluso alguien tan querido y conocido por hacer cosas a favor de los jugadores como Larian dispone de ella, aunque con el matiz de que sólo nosotros tenemos la potestad de terminar el acuerdo, lo que cambia por completo el significado de la misma.

El caso más cómico de todos, y que a la vez es el más elocuente sobre lo poco vinculantes que son este tipo de acuerdos jugador-compañía, es el EULA de Cyberpunk 2077. A sabiendas de que apenas tiene validez, desde CD Projekt ya articulan el texto con un lenguaje mucho más relajado que la terminología legal habitual, pero no se quedan ahí y ellos mismos llegan a calificar el texto como «un tocho cargado de charla corporativa».

En 3DJuegos | «Tienen miedo». Los estudios europeos se cierran en banda y, como afecta a sus carteras, se plantan frente a los jugadores y Stop Killing Games

En 3DJuegos | «Si comprar no es ser dueño de algo, entonces piratear no es robar». Stop Killing Games gana un aliado poderoso, aunque los que lo conocen ya lo intuían


La noticia

Han hecho una lista con las compañías que te piden que destruyas tus juegos

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
José A. Mateo Albuerne

.

Compartir