Chrome es un pastel muy jugoso para muchas empresas: desde OpenAI a Yahoo, estas son todas las compañías interesadas en su compra

Chrome es un pastel muy jugoso para muchas empresas: desde OpenAI a Yahoo, estas son todas las compañías interesadas en su compra

La batalla por el navegador más utilizado del mundo se ha desatado tras el histórico fallo judicial que podría obligar a Google a desprenderse de Chrome. Desde gigantes de la inteligencia artificial hasta viejos conocidos de internet, muchos ya hacen cola para hacerse con un producto que cuenta con aproximadamente 4.000 millones de usuarios en todo el planeta.

Todo comenzó en agosto de 2023, cuando un tribunal estadounidense declaró a Google como un monopolio ilegal por sus prácticas anticompetitivas en el mercado de los buscadores. El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) demostró que la empresa de Mountain View había pagado miles de millones de dólares anuales a fabricantes como Apple y Samsung para mantener su motor de búsqueda como opción predeterminada en sus dispositivos.


Índice de Contenidos (3)


Chrome domina aproximadamente dos tercios del mercado mundial de navegadores y representa una plataforma de acceso directo a casi 4.000 millones de personas

Tras este fallo histórico, el DOJ ha propuesto una medida contundente: obligar a Google a deshacerse de Chrome como primer paso para desmantelar su monopolio. Según el organismo, esto «pondrá fin permanentemente al control de Google sobre este punto crítico de acceso a las búsquedas y permitirá que los motores de búsqueda rivales accedan al navegador que, para muchos usuarios, es la puerta de entrada a internet».

El valor de Chrome es astronómico. Según declaraciones de diferentes ejecutivos durante el juicio, su precio podría oscilar entre los 10.000 y 50.000 millones de dólares. Gabriel Weinberg, CEO de DuckDuckGo, ha estimado que el navegador podría valer hasta 50.000 millones «haciendo cálculos rápidos».

No es de extrañar semejante valoración. Chrome domina aproximadamente dos tercios del mercado mundial de navegadores y representa una plataforma de acceso directo a casi 4.000 millones de personas. Esta cifra de usuarios lo convierte en un activo estratégico codiciado por cualquier empresa tecnológica con ambiciones en el sector de las búsquedas o la inteligencia artificial.

Todas las empresas interesadas en adquirir Chrome hasta la fecha

Aunque la venta de Chrome podría no materializarse durante años (Google ha anunciado que apelará y el proceso judicial podría alargarse considerablemente), ya hay varias empresas que han manifestado públicamente su interés:

OpenAI: La creadora de ChatGPT no ha perdido tiempo en mostrar su interés. Nick Turley, jefe de producto de ChatGPT, testificó que la empresa estaría interesada en adquirir el navegador. OpenAI ya ofrece funciones de búsqueda web integradas en ChatGPT, por lo que tener el control de Chrome supondría un impulso estratégico enorme para que más usuarios accedan a sus servicios de IA.

Yahoo: En un sorprendente giro, el veterano de internet también se ha sumado a la carrera. Brian Provost, director general de Yahoo Search, describió a Chrome como «posiblemente el actor estratégico más importante en la web» durante su testimonio en el juicio. Añadió que, con el respaldo financiero de Apollo Global Management (su empresa matriz), Yahoo estaría en condiciones de realizar una oferta.

Perplexity: Este nuevo motor de búsqueda impulsado por IA también ha expresado su interés. Dmitry Shevelenko, director comercial de la compañía, afirmó durante el juicio que su empresa podría mantener la calidad y accesibilidad de Chrome a su escala actual. Perplexity ya está desarrollando su propio navegador, pero adquirir Chrome le daría acceso inmediato a una enorme base de usuarios.

Para Google, Chrome no es un producto independiente que pueda venderse fácilmente

Ante la posibilidad de perder su navegador estrella, Google ha presentado argumentos para conservarlo. La empresa sostiene que Chrome no es un producto independiente que pueda venderse fácilmente, sino el resultado de 17 años de colaboración entre el equipo de Chrome y el resto de Google.

Parisa Tabriz, directora general del navegador, explicó durante el juicio que servicios críticos de Chrome, como la navegación segura y la identificación de violaciones de contraseñas, dependen fundamentalmente de los servidores de Google. Según Tabriz, «tratar de desentrañar eso no tiene precedentes» y si alguien comprara Chrome y cortara todos los vínculos con Google, estas características dejarían de funcionar.

Sin embargo, James Mickens, experto en informática del Departamento de Justicia y profesor de Harvard, contradijo esta visión: «La venta de Chrome es factible desde una perspectiva técnica. Sería viable transferir la propiedad sin romper demasiadas cosas».

¿Por qué Chrome es tan valioso?

La clave del valor estratégico de Chrome reside en su capacidad para dirigir el tráfico hacia los servicios propios. Actualmente, Google utiliza Chrome para establecer su buscador como opción predeterminada, lo que garantiza miles de millones de búsquedas adicionales.

Para empresas como OpenAI o Perplexity, que compiten directamente con Google en el campo de la búsqueda potenciada por inteligencia artificial, controlar Chrome significaría poder promocionar sus propios servicios ante miles de millones de usuarios de la noche a la mañana.

Por su parte, Yahoo ve en Chrome una oportunidad para resurgir en el mercado de búsquedas, donde una vez fue líder antes de ser superado por Google.

Imagen de portada | Adarsh Chauhan

En Genbeta | Google dice adiós a su (polémico) proyecto para acabar con las cookies de terceros


La noticia

Chrome es un pastel muy jugoso para muchas empresas: desde OpenAI a Yahoo, estas son todas las compañías interesadas en su compra

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Antonio Vallejo

.

Compartir