Star Trek y el universo Marvel están conectados por el personaje que menos te imaginarías: el Conde Drácula

Star Trek y el universo Marvel están conectados por el personaje que menos te imaginarías: el Conde Drácula

Como os podéis imaginar, y al igual que otras sagas exitosas de la cultura popular, Star Trek ha protagonizado bastantes crossovers que han hecho a sus personajes enfrentar amenazas casi tanto o más temibles que los Borgs, y tejer alianzas con varios de los superhéroes más queridos de la ficción. Pero la historia que hoy os traigo, en realidad, no es un crossover y, por tanto, podemos llegar a decir que Marvel y el universo de ciencia ficción de Gene Roddenberry están «unidos».

Sí, lo pongo entre comillas porque los tebeos en Star Trek son igual de canónicos que cualquier historia que se te ocurra y publiques en la red un día que te sientas particularmente inspirado. Pero a veces son muy buenos y nos hacen desear ver sus historias adaptadas a cine y televisión. Este no fue el caso de la colección de Marvel publicada a finales de los años 70 y comienzos de los 80, que entre que dedicó sus primeros números a adaptar The Motion Picture y pasó por varios equipos creativos nunca llegó a despegar como esta franquicia se merecía.

Star Trek

La serie solo se alargó durante 18 números, pero antes uno de los guionistas más legendarios de la industria, Marv Wolfman (Crisis en Tierras Infinitas) tuvo tiempo para colar un simpático guiño que solo los fans más acérrimos de Marvel, sobre todo aquellos que vinieran de leer La tumba de Drácula, descubrieron. Ocurrió en Star Trek #4: The Haunting of Thallus!, una historieta en la que James T. Kirk y sus tripulantes del USS Enterprise estaban de misión cerca del territorio de los klingon cuando, de un momento a otro, aparece un individuo que afirma ser Drácula, logra escabullirse como un murciélago entre la niebla y acaba matando a un embajador que había a bordo de la nave. Pero lo curioso de esta historia es cómo lo presenta Spock: «Fascinante capitán, Drácula era una leyenda de la Tierra que supuestamente sobrevivió 500 años antes de que un hombre llamado Quincy Harker lo matara«.

Un cómic de Star Trek unido a La Tumba de Drácula

Ese Quincy Harker al que hacía mención no era un personaje de la novela de Bram Stoker, sino un habitual de La Tumba de Drácula, y los eventos sobre su muerte a los que hacía mención eran, en realidad, un resumen de lo que los lectores vieron en el último número de la colección publicada pocos meses antes de esta serie.

Así, si me permitís destriparos un cómic publicado hace más de 45 años, en La tumba de Drácula #70 encontrábamos a Quincy Harker finalmente vengándose de Drácula apuñalándolo en el pecho con una estaca de plata, y haciendo volar su castillo por el camino para que no volviera durante una larga temporada tal y como recuerda Spock. Por supuesto, de eso llovió mucho y Drácula… regresó.

Pero, ¿qué pintaba el Conde Drácula en el USS Enterprise? Bueno, Wolfman era el guionista de ambos cómics y tenía sentido que quisiera meter un guiño en la serie para sus fans y, ya de paso, tener a Kirk y Spock en medio de una historia de puro terror en la que debían explorar una mansión embrujada… en mitad del espacio donde no se encontrarían a Drácula, pero sí al monstruo de Frankenstein. Claro, que todo esto en realidad era una artimaña muy bien elaborada de los klingon.

Star Trek 3

Encontrarse una mansión encantada en el espacio no es algo tan raro en Star Trek.

Para descubrir el misterio tuvimos que esperar a Star Trek #5: The Haunting of the Enterprise!. Allí se nos cuenta que los clásicos enemigos de la Federación se habían hecho con un potenciador de pensamientos que permitía a su operador, en este caso un experto en historias de terror, materializar toda clase de ideas.

Y hasta aquí la historia. Kirk se enfrentó al mismo Conde Drácula de los cómics de Marvel en este tebeo olvidado de 1980 haciendo que ambos universos compartan un elemento en común. Curioso, ¿no? Por supuesto, años más tarde sí se publicó Star TreX, un crossover con los X-Men en los que se estableció que los mutantes venían de una línea temporal alternativa, mientras Drácula, no este, lo tuvimos como parte de una holonovela en un cómic de Lower Decks hace unos meses.

Creo que no ha habido ningún episodio claramente inspirado por la novela de Bran Stoker. Recuerdo uno de Enterprise que en estética sí podría recordar, Exilio, pero su historia parecía estar más basada en el cuento de La Bella y la Bestia.

En 3DJuegos | Sydney Sweeney puede convertirse en mito para los fans de una legendaria saga de ciencia ficción y robots. La actriz está cerca de fichar por la peli de Gundam

En 3DJuegos | Fue protagonista del mejor episodio de Breaking Bad, pero si fuera por él no se habría rodado. Hank quiso irse varios capítulos antes de su final en la serie


La noticia

Star Trek y el universo Marvel están conectados por el personaje que menos te imaginarías: el Conde Drácula

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Marcos Yasif

.

Compartir