Triunfo del Gobierno frente a los pisos turísticos sin licencia en España. Airbnb cede y los retirará de su plataforma en unos días

Triunfo del Gobierno frente a los pisos turísticos sin licencia en España. Airbnb cede y los retirará de su plataforma en unos días

Desde el pasado uno de julio es obligatorio es España lo que se ha bautizado como «ventanilla única». Esto se traduce a que quienes tengan pisos de alquiler de corta estancia necesitan un número identificador que facilitan los Registradores de la Propiedad para ayudar a las autoridades a llevar más control sobre este tipo de alojamientos y esta vez a nivel nacional.

Hace unos días se daba a conocer que muchos son los alojamientos que estaban publicados en webs como Airbnb y Booking que no pueden acceder a este nuevo número, porque están funcionando sin otros requisitos necesarios.

Pues ahora la plataforma conocida por dar visibilidad a los alojamientos de corta duración y pisos turísticos y el Ministerio de Vivienda han logrado un acuerdo. Concretamente, Airbnb identificará y retirará los anuncios de pisos turísticos que no cuenten con ese código de registro legal en su plataforma. 

Hay que tener en cuenta que, quien lo tenga, debe introducirlo en la plataforma que ya hace tiempo habilitó un espacio para ello para evitar que le cierren su anuncio. Aunque los anfitriones deben estar pendientes porque pronto la plataforma dará dos «cajetines diferenciados, uno para el número de registro nacional y otro para el autonómico».

Qué quiere decir esto

Hace unas semanas nos hicimos eco de que el Ministro Pablo Bustinduy instaba a la filial en Irlanda, que es donde Airbnb tiene su sede europea, a quitar de su plataforma un total de 65.935 anuncios «al considerarlos ilícitos por contravenir la normativa sobre la publicidad de este tipo de alojamientos turísticos». Pero este nuevo acuerdo va más allá. 

En la reunión de ayer entre el Ministerio de Vivienda y la empresa se ha establecido una hoja de ruta para garantizar la aplicación de la normativa actualmente en vigor y facilitar la transición hacia el nuevo modelo de registro estatal para alojamientos de corta duración, que debe concluir con un intercambio de datos automático y online entre plataformas y Ministerio. Explica la empresa que:

«El nuevo sistema se aplicará en todo el territorio nacional y Airbnb colaborará estrechamente con el Ministerio para identificar y retirar aquellos anuncios que de acuerdo con el Ministerio presenten irregularidades en el registro nacional. En estos casos, la plataforma notificará previamente a los anfitriones, ofreciéndoles un plazo de 10 días hábiles para subsanar los defectos antes de proceder a la retirada definitiva, salvo si se deriva de una revocación de número de registro estatal, en cuyo caso se producirá en 48 horas desde la notificación del Ministerio».

Airbnb debe dar a Vivienda información de todos sus anuncios

Además, ayer confirmaron que partir de agosto de 2025, Airbnb remitirá de forma mensual a Vivienda la información exigida por la normativa, incluyendo los números de registro estatal y autonómicos correspondientes, según el tipo de oferta que se anuncie por los anfitriones.

Un comunicado del Ministerio explica que España ha sido el primer país de la Unión Europea en trasponer la normativa europea relativa al registro único de alquileres de corta duración, a través de la Ventanilla Única Digital. El objetivo, dicen ellos, es acabar con el fraude en los alquileres turísticos o de temporada que colisiona con el derecho a una vivienda digna de parte de la ciudadanía.

Imagen | Foto de Oberon Copeland @veryinformed.com en Unsplash

En Genbeta | El CEO de Airbnb compara el fin del teletrabajo con obligar a la gente a trabajar mucho. Él tiene otros trucos para presionar


La noticia

Triunfo del Gobierno frente a los pisos turísticos sin licencia en España. Airbnb cede y los retirará de su plataforma en unos días

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Bárbara Bécares

.

Compartir