Una de las cosas que me anima a salir de la cama por las mañanas es saber que, justo dentro de un año estaré en el cine viendo la próxima gran propuesta del director Christopher Nolan: una épica adaptación de La Odisea. Y no debo de ser el único. Porque esta misma semana se ponen a la venta las primeras entradas para su estreno en cines. Un movimiento sorprendente que delata el nivel de expectación que ha generado el nuevo proyecto del director de Oppenheimer. Pero no todo es tan sencillo como parece, porque esta maniobra promocional tiene truco, y es importante.
La gran campaña de Universal y Nolan para despertar el hype
Tal y como informa en exclusiva Variety, Universal Pictures y Christopher Nolan han decidido poner a la venta las entradas de La Odisea exactamente un año antes de su estreno previsto: el 17 de julio de 2026. No se trata de una práctica habitual en la industria, de hecho, es una anomalía total, pero tiene sentido si tenemos en cuenta el historial de Nolan con las experiencias cinematográficas y su preferencia por el formato IMAX de 70 mm. Y sí, ahí está el truco.
Porque, como aclara Variety, estas entradas anticipadas no servirán para cualquier proyección ni para cualquier cine. Solo estarán disponibles para una pequeña selección de salas que cuentan con tecnología IMAX de 70 mm, un formato premium que el propio director ha defendido en múltiples ocasiones. Así que si no vives cerca de una de esas pocas salas (Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Washington D.C. en EE.UU., o quizá alguna ciudad europea con suerte), ni te molestes en buscar entradas aún. Para el resto de nosotros, la venta normal empezará mucho más cerca del estreno oficial.
Oppenheimer se proyectó en solo tres salas IMAX de 70 mm en España
Si tomamos Oppenheimer como referencia, la proyección en formato IMAX de 70 mm, el formato más exigente y espectacular del cine actual, solo fue posible en 30 salas de todo el mundo. La mayoría de estas se concentraban en Estados Unidos, con algunas ubicaciones adicionales en Canadá, Reino Unido, Australia y unos pocos países europeos. Este formato utiliza película de 70 mm con 15 perforaciones por fotograma, lo que permite una calidad visual incomparable, especialmente en pantallas gigantes con relación de aspecto 1,43:1. La proyección es completamente fotoquímica y ofrece hasta diez veces la resolución subjetiva de los formatos digitales estándar.
En Europa, Oppenheimer se proyectó en solo cuatro salas IMAX de 70 mm, y en España únicamente tres salas ofrecieron la película en 70 mm (aunque no en IMAX): Phenomena Experience en Barcelona, y los cines Palafox y Aragonia en Zaragoza. Estas cifras permiten anticipar que La Odisea de Nolan, que será la primera película filmada íntegramente con cámaras IMAX, también se proyectará en un número muy limitado de cines con esta tecnología, haciendo de esas entradas un bien escaso incluso antes de que finalice el rodaje de la película.
Mi compañero Ruben Márquez me echa un cable con los número y me facilita estas cigfras: Según el recuento más reciente que IMAX facilitó con motivo del estreno de Oppenheimer (y que no ha variado desde entonces), solo 30 complejos en el mundo conservan proyectores de 15/70 mm capaces de reproducir la versión «full‑frame» 1,43:1. De ellos, 19 están en EE. UU., 6 en Canadá, 3 en el Reino Unido, 1 en la República Checa y 1 en Australia.
Rango típico: 450 – 620 asientos.
Media aritmética de los ejemplos: ≈ 540 butacas.
Media aproximada de aforo: 540 plazas
Número de salas 70 mm: 30
Capacidad global estimada: 540 × 30 ≈ 16 200 butacas
Es decir, todos los IMAX 15/70 que subsisten juntos igualan aproximadamente el aforo de un pabellón deportivo mediano o el 20 % del estadio Santiago Bernabéu tras su última remodelación.
Una campaña brillante, aunque aún no haya terminado el rodaje
Quizá lo más insólito de todo esto es que la preventa ha comenzado cuando La Odisea ni siquiera ha terminado su producción. Como señala Variety, el rodaje aún sigue en marcha en localizaciones tan variadas como Marruecos, Italia, Escocia e Irlanda. De hecho, algunos actores principales del reparto, como Charlize Theron, aún no han terminado de rodar sus escenas.
Pero eso no ha frenado a Warner Bros. ni a Universal. Ambas compañías parecen tener una fe ciega en el proyecto. No solo porque La Odisea tiene detrás a uno de los cineastas más influyentes del siglo XXI, sino porque viene precedida por el éxito arrollador de Oppenheimer, que recaudó más de 975 millones de dólares en todo el mundo y se llevó a casa el Oscar a Mejor Película. Y, por si fuera poco, el formato IMAX representó un 20% de esa taquilla. Así que es lógico que apuesten por repetir la jugada.
Nolan durante el rodaje de Oppenheimerjunto a una de las cámaras IMAX
Una historia inmortal con un reparto de lujo y tecnología de vanguardia
La Odisea es la adaptación cinematográfica del poema épico de Homero, y sigue el viaje del rey griego Odiseo (Ulises), interpretado por Matt Damon, durante su largo regreso a Ítaca tras la Guerra de Troya. Tom Holland interpretará a su hijo Telémaco, y Zendaya será la diosa Atenea. El resto del reparto incluye nombres de primer nivel como Anne Hathaway (Penélope), Charlize Theron (Circe), Lupita Nyong’o (Clitemnestra), Robert Pattinson (Hermes), Jon Bernthal, John Leguizamo, Mia Goth y Benny Safdie (Agamenón).
Oppenheimer recaudó más de 975 millones de dólares en todo el mundo y el formato IMAX representó un 20% de esa taquilla
Además, Nolan ha reunido a su equipo habitual: Ludwig Göransson volverá a encargarse de la banda sonora tras su trabajo en Oppenheimer, y Hoyte van Hoytema repite como director de fotografía. Según el propio estudio, esta será la primera película rodada íntegramente con cámaras IMAX y combinará por primera vez tecnología analógica y digital en este formato.
Y aunque por ahora solo se ha mostrado un teaser exclusivo en salas selectas, la campaña de marketing ya ha arrancado con fuerza. Ese breve avance, visto antes de películas como Jurassic World Rebirth o el nuevo Superman, muestra a Tom Holland y Jon Bernthal charlando sobre la leyenda de Odiseo. El tráiler aún no se ha publicado en plataformas digitales, algo típico en la estrategia de Nolan, que prefiere mantener la experiencia cinematográfica como algo especial.
Una cita con los dioses… el 17 de julio de 2026
Con un presupuesto estimado de 250 millones de dólares y una ambición que se refleja tanto en lo artístico como en lo técnico, La Odisea promete convertirse en uno de los eventos cinematográficos de esta década. Así que si eres uno de esos cinéfilos que disfrutan de las superproducciones con mayúsculas, apunta la fecha: La Odisea, de Christopher Nolan, llegará a los cines el 17 de julio de 2026. Hasta entonces, puedes soñar con sirenas, cíclopes, dioses vengativos… y una pantalla IMAX esperándote.
En 3DJuegos | Que en Japón tuvieran que explicar Origen durante su emisión en televisión me hace pensar que también estoy soñando
En 3DJuegos | Interstellar, Origen, Tenet… Ninguna de estas pelis de ciencia ficción de Christopher Nolan existirían sin Star Wars
–
La noticia
Nolan sólo venderá 16.200 entradas para ver La Odisea la próxima semana, pero eso no significa que no vayas a poder verla
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Chema Mansilla
.