En aras de depender menos de colosos financieros estadounidenses como Visa y Mastercard, la banca europea y la Unión Europea llevan un tiempo negociando la creación de un Bizum comunitario que permita transferencias sencillas, instantáneas y gratuitas entre ciudadanos de todo el continente.
Revolut, que integró Bizum hace poco menos de un año, y está integrando los sistemas nacionales allá donde ofrece servicio con su app, quiere ahora conectar todos estos servicios. Y quiere adelantarse a los proyectos europeos que hay en marcha, con un objetivo temporal: antes de final de año.
Te hago ‘un Bizum’, recibes ‘un Wero’
Según ha contado a El País David Tirado, vicepresidente de Global Bussines de Revolut, la idea es que yo desde España, pueda hacer un Bizum a un amigo polaco. Este recibiría ‘un Blik’, que es la app disponible en aquel país. En Países Bajos sería ‘un iDeal’ y en Francia y Alemania ‘un Wero’.
Eso no quiere decir, según Tirado, que los usuarios de Revolut digan adiós al sistema que ya tienen disponible en la app, que permite transferencias instantáneas y gratuitas entre usuarios permitiendo elegir variables como las divisas.
En paralelo a este intento de Revolut, que quiere empezar por integrar el sistema germano y el polaco, hay dos proyectos que buscan algo similar. Está la Iniciativa de Pagos Europea (EPI), que integra muchos bancos grandes, pero no a los españoles, y EuroPA, donde sí hay presencia española, portuguesa o italiana.
En ese sentido, se están dando alianzas, como la de Bizum, que integrada en EuroPA, ya permite, por ejemplo en Santander, bizums a los usuarios portugueses e italianos del banco. Junto a todos estos intentos, está de fondo el euro digital que el Banco Central Europea sigue acelerando.
Imagen | Mariia Shalabaieva en Unsplash
–
La noticia
Los bancos tienen planes para su ‘Bizum europeo’. Revolut quiere adelantarles por la derecha y tenerlo este mismo año
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
Antonio Sabán
.