Miles de jugadores siguen soñando con surcar mares embravecidos y descubrir islas misteriosas, y por ello los estudios de desarrollo no parecen dispuestos a abandonar la temática pirata ni el Caribe de la era del pillaje. Si la semana pasada hablábamos de Ahoy, un proyecto enfocado en el realismo histórico, hoy es el turno de Crosswind. Este prometedor juego de supervivencia pirata con elementos de fantasía ha captado rápidamente la atención de la comunidad en Steam, colándose entre los títulos más deseados de la plataforma. Sin embargo, su versión alfa —recién iniciada y de acceso limitado— está generando cierto debate entre los jugadores, tanto por su disponibilidad restringida como por sus exigentes requisitos técnicos.
Desarrollado por el estudio independiente Crosswind Crew, Crosswind es una aventura free to play que combina exploración, combate y navegación en un mundo abierto. En ella encarnamos a un capitán mercenario atrapado en un conflicto entre imperios rivales, clanes piratas y fuerzas sobrenaturales. Su jugabilidad se divide en dos vertientes principales: la acción en tierra firme, con misiones, enfrentamientos contra jefes y sistemas de construcción; y la navegación marítima, con combates navales, abordajes y una amplia variedad de embarcaciones.
A pesar de estar en fase alfa, el juego ya ofrece una notable variedad de contenidos. Los jugadores pueden explorar tres biomas con entornos y enemigos únicos, enfrentarse a tres jefes con distintos niveles de dificultad, controlar tres tipos de barcos jugables —además de interactuar con un navío comercial NPC— y disfrutar de unas 30 horas de juego estimadas. Además, Crosswind permite jugar tanto en solitario como en modos multijugador cooperativo o competitivo, lo que amplía sus posibilidades de juego emergente.
La fase alfa de Crosswind tiene un acceso limitado y requisitos exigentes
Pero no todo son buenas noticias para los aspirantes a corsario: aunque cualquiera puede inscribirse en la alfa cerrada iniciada el pasado 25 de junio, el acceso sigue siendo muy limitado. Y quienes logren entrar necesitarán un equipo potente. Según el estudio, se recomienda disponer de sistemas de gama alta y discos SSD para garantizar una experiencia fluida, aunque aseguran que la optimización mejorará con el tiempo.
Los requisitos técnicos ya marcan diferencias: el mínimo recomendado pasa por un procesador Intel i7-8700K, 16 GB de RAM y una tarjeta gráfica como la GTX 1080 Ti, mientras que para un rendimiento ideal se aconsejan 32 GB de RAM y una RTX 3080. A falta de una fecha oficial de lanzamiento, Crosswind continúa acumulando expectación y creciendo en popularidad. Ahora solo queda comprobar si su propuesta logra mantenerse a flote cuando finalmente alce velas rumbo a su versión definitiva.
Vía | GryOnline
En 3DJuegos | Han hecho una lista con las compañías que te piden que destruyas tus juegos
–
La noticia
Uno de los survival de mundo abierto y piratas más ansiados de Steam ha hecho lo peor para su primera alfa: ser demasiado exigente
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Lloria
.