Llevo unas semanas jugando con una 5060Ti de 16GB y da exactamente lo que esperas de ella, siempre que evites el modelo de 8GB. Análisis

Llevo unas semanas jugando con una 5060Ti de 16GB y da exactamente lo que esperas de ella, siempre que evites el modelo de 8GB. Análisis

Parece que esta serie 50 de NVIDIA no va a desembarazarse en ninguna de sus tarjetas de la polémica. La de la 5060 Ti no es para menos, ya que de sus dos modelos solo hemos podido tener acceso a uno de ellos, el de 16Gb de RAM, y es que 8Gb de RAM es, para los estándares de hoy día, a todas luces insuficiente. El modelo que la compañía nos ha cedido es una Palit Infinity: una tarjeta que se nota de una sencillez abrumadora con su acabado de plástico y su poco peso.

Pese a los tres ventiladores, su modestia se deja notar en los acabados, pero es cierto que con la necesidad de una sola entrada de PCIe no es necesario mucho lujo. Aún así, la tarjeta alcanza unas temperaturas de hasta unos 65º aproximadamente, pero con su disipador de aluminio y la pasta térmica en la base de cobre ayuda a mermar las imperfecciones y mejorar la transferencia de calor. El resultado es una construcción que, si bien no es del más alto nivel, es aceptable para escenarios estándar, por lo que no es aconsejable usarse con overclocking, así como en ambientes muy calurosos o cajas mal ventiladas.

GPU

RTX 5060 Ti 16GB

Núcleos CUDA de NVIDIA

4.608 núcleos CUDA

Núcleos Shader (IA)

Blackwell

Núcleos Tensor

5.ª generación 759 AI TOPS

Núcleos de trazado de rayos

4.ª generación 72 TFLOPS

Frecuencia de aumento (Boost Clock)

2.57 GHz

Frecuencia base (Base Clock)

2.41 GHz

Configuración estándar de memoria

16 GB GDDR7

Ancho de interfaz de memoria

128 bits

Compatibilidad con pantallas

4K a 480 Hz u 8K a 165 Hz con DSC

¿Dónde brilla entonces esta 5060 Ti? He hecho pruebas en varios juegos actuales tanto en 4K, 1440p y 1080p y no hay duda de que los resultados son mejores en esta última resolución. Pero atención, no son proporcionales: mientras que 4K es una resolución obviamente descartada, esta gama de la serie tiene un incremento exponencial en las otras dos resoluciones, comportándose de manera muy capaz en los 1440p y moviendo cualquier juego sin problema en 1080p a altas tasas de framerate.

Pxl 20250429 150511308 Night

A nivel rasterizado, seguimos con las mismas proporciones que estábamos manejando en la gama media de la serie. Una diferencia de un 33% con respecto a la generación anterior y de más de un 40% con el de la serie 30, el cual sigue siendo el target más adecuado para considerar esta GPU; es decir, si eres poseedor de una 3060Ti, es el modelo actual que podría ser más interesante para sustituirla.

La cosa no acaba aquí, porque no creo que el objetivo de esta 5060 Ti no es quedarse atrapada en monitores 1080p aunque esta sea su resolución óptima. En prácticamente todas las pruebas que he hecho, cuando realmente le sacas todo el potencial es configurando tu señal a 4K y escalando mediante DLSS4 en Rendimiento, que es el equivalente de hacer el super-sampling desde 1080p. Juegos muy demandantes como Cyberpunk 2077 se han comportado de manera muy fluida por encima de los 60fps en 4K Rendimiento o 1440p Calidad. Incluso añadiendo Frame Generation, esta GPU apenas ha subido la latencia del PC unos 10ms para oscilar entre los aceptables 45-50 ms en todas las configuraciones de generación de fotogramas, y logrando tasas por encima de los 100 fps. En nativo, casi todos los juegos han oscilado entre los 35ms y los 45 ms.

Pxl 20250429 145737934 Night

Lo mismo ha ocurrido con juegos como el reciente The Last of Us II Remastered, en el que una resolución 4K con DLSS Rendimiento ha conseguido 102-105 fps con tan solo 24 ms de latencia. Esto es algo que no me esperaba, pero, de nuevo, viene a afirmar que el modo Rendimiento del escalado de Nvidia es el más compatible con la nueva generación de fotogramas sin afectar a la latencia.

Assassin S Creed Shadows Screenshot 2025 04 29 19 22 33 49

Si esta fuera mi GPU, no hay duda de que me atrevería con este modo 4K Rendimiento como modo principal por encima de las resoluciones nativas, ya que no hay ninguna razón para no hacerlo. Su potencia bruta sigue estando muy lejos de la potencia que puede ofrecerte una 5070, una GPU que ofrece diferencias de entre 20-25 frames por segundo, pero que, como decía en su artículo, está preparada para un presente en el que los 12GB de VRAM aún son tolerables. Los 16GB de esta 5060Ti pueden llegar a ser una salvaguarda para un futuro en que la exigencia de memoria es cada vez más alta a cada año que pasa.

Pxl 20250429 145608621 Night

El precio, sin embargo, sigue arrastrando muchos de los problemas que la marca ha tenido toda esta serie 50. Este modelo Infinity puede conseguirse por alrededor de 450 euros, pero eso no significa que la vayas a poder comprar, ya que actualmente no hay ninguno disponible. La falta de stock y las diferencias de precios vuelven a hacer de las suyas una vez más. Por suerte, esta vez hay una cierta escalabilidad en los precios, y he podido ver modelos como la Zotac Twin Edge desde los 460 euros hasta la ASUS PRIME de 539 euros o la MSI Gaming Trio de 569 euros. Se alejan algo del precio recomendado por el fabricante, pero al menos sin las barbaridades de la gama media-alta que hemos llegado a ver. Eso sí, el descuento que puedes conseguir por la versión de 8GB sigue sin merecer la pena. Descártala por completo.

Pxl 20250429 145345980 Night

Es verdad que esta serie 50, en su conjunto, no ha brillado por lograr un salto evolutivo en potencia mayor que el de otras grandes series de Nvidia, y también lo es que en algunos escenarios aún es posible ser poseedor de una 3060Ti, por ejemplo, y seguir esperando una generación más. Pero esta 5060Ti  me parece una buena transición si quieres acceder a una alta resolución escalada con DLSS, que es donde realmente se nota la diferencia más allá de la pura fuerza bruta en los gráficos rasterizados. Hasta he podido jugar con una bastante buena calidad de imagen a juegos tan (absurdamente) demandantes como el reciente The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, gracias a configuraciones de generación de frames automáticas, o incluso sin necesidad de generar frames. Lo que más me preocupaba de estas técnicas en una gama como la 5060Ti era que, al final, fueran impracticables debido a la elevada latencia, pero en los escenarios de 1080p este nunca ha sido el caso, con una latencia más que aceptable y sostenida en la sesión de juego.

Pese a la ya conocida elevación del precio recomendado del fabricante por algunas marcas, veo en esta serie un buen competidor para poder montar un equipo a un precio cercano a los 1000 euros. Algo más caro que una PlayStation 5 Pro, por ejemplo, pero con una calidad de imagen también superior. Recientemente he podido probar Expedition 33 en PC, juego que completé en PS5 Pro, y la nitidez y calidad de imagen es superior con esta GPU, pudiendo jugar en 4K Calidad con las opciones gráficas en Alta. Con todo, se trata de una GPU equilibrada que viene a constatar que, si bien esta no pasará a la historia como la serie más trascendente de la historia de Nvidia, al menos logra un buen equilibrio entre lo que pagas y lo que recibes.

En 3DJuegos | ¿Merece la pena una RTX 4070 en 2025? Una ganga de 335 euros reabre el debate en torno a la GPU de NVIDIA

En 3Djuegos | La RTX 5080 y la RTX 5090 se agotarán rápido y, lamentablemente, eso significa que la falta de stock conducirá a la especulación


La noticia

Llevo unas semanas jugando con una 5060Ti de 16GB y da exactamente lo que esperas de ella, siempre que evites el modelo de 8GB. Análisis

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Alejandro Pascual

.

Compartir