El Universo Cinematográfico de Marvel ya no es el que era. Lo sabes tú, lo sabe Peter Parker, y lo saben los skrulls. Pero también lo sabe Kevin Feige, el arquitecto de este universo interconectado que ha redefinido el blockbuster moderno. Lo sabe, y lo está demostrando. Porque, aunque los últimos años han sido una montaña rusa de estrenos irregulares, experimentos fallidos y agotamiento entre los fans, Marvel Studios no se rinde. Feige tiene un plan. Y no es un plan cualquiera: es una hoja de ruta a diez años con un objetivo muy claro. Quiere que Marvel Studios recupere su lugar en lo más alto. Y va a hacerlo con una de las franquicias más queridas de la historia del cómic: los X-Men.
Vientos de cambio en Marvel
En un extenso reportaje publicado por The Wall Street Journal, se ha revelado que Kevin Feige ya está pensando en la próxima década del UCM, y en el centro de todo están los mutantes. No es un movimiento improvisado. Es la jugada maestra que Marvel lleva preparando desde que recuperó los derechos cinematográficos de los X-Men tras la compra de 21st Century Fox por parte de Disney. Y aunque la Fase 4 y la Fase 5 han estado marcadas por la dispersión narrativa, la saturación de estrenos y una notable pérdida de dirección creativa, Feige está decidido a corregir el rumbo.
Él mismo ha reconocido internamente lo que todos hemos visto desde Endgame: que la calidad ha bajado. Que el número de proyectos ha crecido demasiado rápido, y que no todos han estado a la altura. Que las series de Disney+ no han sido el salvavidas que muchos esperaban, sino un campo de pruebas con resultados desiguales. Que películas como Captain America: Brave New World no han cumplido las promesas de volver a los días dorados de Capitán América: El Soldado de Invierno (2014). Y que el público ya no responde como antes. Pero Feige no es de los que se quedan parados: se ha ajustado la gorra y ha empezado a trabajar.
Feige ha compartido con sus colegas un plan a diez años para integrar a los mutantes de forma definitiva y estructurada en el UCM
Thunderbolts*, por ejemplo, se presenta como un cambio de paradigma. Más comedida, más centrada, más parecida a las películas de los inicios del UCM. Y lo mismo puede decirse de Daredevil: Born Again, que vio reiniciarse su producción tras una recepción interna muy floja. Estas no son casualidades. Son señales de una reestructuración interna, de una nueva filosofía: «menos cantidad, más calidad». Y en medio de esta reestructuración llega el gran as bajo la manga de Marvel: los X-Men. Según el Wall Street Journal, Feige ha compartido con sus colegas un plan a diez años para integrar a los mutantes de forma definitiva y estructurada en el UCM. ¿Por qué tanto tiempo? Porque los X-Men no son solo un nuevo grupo de héroes. Son su propio microuniverso narrativo. Uno con décadas de historias, personajes icónicos y un mensaje social que resuena con fuerza en cualquier época. Y eso requiere tiempo, mimo y planificación.
Lo primero es lo primero: Doomsday
Ya sabemos que Vengadores: Doomsday (prevista para mayo de 2026) y Vengadores: Secret Wars (en 2027) serán los grandes eventos donde los mutantes empezarán a ocupar su lugar en la narrativa central del UCM. Algunos ya han hecho su aparición: Hugh Jackman regresará como Lobezno en la reciente Deadpool & Wolverine, y varios actores de las películas clásicas de Fox también participarán en Doomsday. Kelsey Grammer como Bestia, Patrick Stewart como el Profesor Xavier, Ian McKellen como Magneto, Alan Cumming como Rondador Nocturno, Rebecca Romijn como Mística, James Marsden como Cíclope y hasta Channing Tatum como Gambito estarán presentes en este multiverso de despedidas y nuevos comienzos.
Pero que nadie se engañe. Este regreso de caras conocidas será una celebración del pasado, no el futuro del UCM. Tras Secret Wars, se espera que Marvel reinicie formalmente su universo mutante, presentando nuevos actores y nuevas versiones de los personajes clásicos. Feige quiere construir un nuevo ciclo desde cero, como ya hizo con los Vengadores en su día. Se habla incluso de películas individuales y series centradas en personajes concretos, como parte de una estrategia que recuerde a los inicios del UCM pero con todo el bagaje y la experiencia acumulada en estos quince años.
El fértil universo mutante
Uno de los principales puntos de interés ahora mismo es saber cómo Marvel entregará el relevo de las películas clásicas de Fox a una nueva alineación de actores. Porque si Feige ha logrado reunir a los principales actores de aquellas películas de principios de los 2000 para que aparezcan en Vengadores: Doomsday, también es evidente que es necesario un nuevo grupo de actores que puedan llevar el peso de estos personajes al menos durante una década más. A su favor Marvel tiene también el hecho de que más allá de la popularidad de los personajes principales que ya son archiconocidos para los espectadores, y a los que de alguna manera debe reintroducir, los cómics de Marvel cuentan con una mitología mutante riquísima de la que recuperar tramas y personajes menos conocidos.
Los X-Men no son solo un nuevo grupo de héroes. Son su propio microuniverso narrativo
Todavía no hay confirmaciones oficiales sobre el futuro reparto, lo que sí sabemos es que Marvel no quiere apresurarse pero que tiene algunas cosas interesantes en el horno, como el esperable regreso de Ryan Reynolds como Deadpool. Feige está jugando a largo plazo y sabe que los X-Men pueden ser tan populares o más como lo fueron en su momento Iron Man, Viuda Negra o el Capitán América. Y eso, para los fans de los X-Men, es una gran noticia. Porque significa que no van a ser un parche más en una saga multiversal que ya se tambalea. Van a ser el nuevo eje narrativo. La piedra angular del próximo gran ciclo del UCM.
Puede que el presente de Marvel Studios no sea brillante. Puede que Secret Invasion nos dejara fríos, que The Marvels no levantara el vuelo, y que Eternals no encontrara su sitio. Pero el futuro se está construyendo desde ya. Y ese futuro tiene garras de adamantium. Mientras esperamos más noticias sobre este relanzamiento del universo Marvel y la llegada definitiva de los X-Men, tenemos tiempo de sobra para volver a disfrutar del legado que lo cambió todo. Las películas y series del UCM siguen disponibles en Disney+, listas para revivir los mejores momentos… y prepararnos para los que están por venir.
–
La noticia
Da igual los últimos patinazos en taquilla de Marvel, Kevin Feige tiene un plan muy ambicioso que como fan de los X-Men tiene toda mi atención
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Chema Mansilla
.