Un joven de la Generación Z encontró un truco en LinkedIn para ser de los primeros en solicitar trabajo. Multiplica por cuatro las posibilidades de conseguirlo

Un joven de la Generación Z encontró un truco en LinkedIn para ser de los primeros en solicitar trabajo. Multiplica por cuatro las posibilidades de conseguirlo

Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la Generación Z a la hora de encontrar trabajo es que, a grandes rasgos, está compitiendo contra un ejército de aplicantes por el mismo puesto. Tal vez por eso el mensaje de Michael Yan sobre cómo consiguió «hackear» LinkedIn con un truco para ser de los primeros en solicitar trabajo se ha hecho viral en la plataforma de búsqueda de empleo.

La clave está en lo que los expertos de la propia plataforma confirmaban a Business Insider, que el hecho de llegar lo más rápido posible a las ofertas de trabajo era mucho más importante de lo que podría parecer. Tal y como explican, aplicar a un puesto durante los primeros 10 minutos tras recibir una alerta puede llegar a mejorar las opciones de respuesta de la compañía hasta cuatro veces más.

El truco Gen Z para llegar primero a las ofertas de LinkedIn

Para seguir esa máxima, lo que hizo este miembro de la Generación Z fue descubrir que las URL de LinkedIn al buscar las ofertas del último día mostraban un número al final: 86400. Siendo ingeniero informático, este joven era plenamente consciente de que la cifra no era aleatoria, sino que hacía referencia al número de segundos que hay en 24 horas, así que intentó aprovechar lo aprendido.

En vez de limitarse a esos 86.400 segundos, redujo la cifra a un 3600 modificando la URL, lo que aunque no era una opción propia de LinkedIn sí funcionaba dentro de lo que el sistema daba por válido. La plataforma ya no mostraba todas las ofertas del último día, sino las que se acababan de publicar durante la última hora.

Gracias al truco, Yan se convertía siempre en una de las primeras personas en apuntarse a las ofertas de trabajo, lo que hacía más probable que la empresa que las acababa de publicar contactase con él antes que con otros, lo que aumentaba sus posibilidades de conseguir una entrevista, una oferta o incluso la contratación.

Por supuesto no vale sólo con llegar primeros a la oferta, también hay que cumplir con los requisitos y causar una buena impresión, pero es evidente que este truco del joven de la Generación Z resultó de lo más útil. Gracias a ese sutil cambio de URL consiguió trabajo en puestos para compañías como Google o Meta.

Imagen | Colemccormick en Midjourney

En 3DJuegos | Entre la Generación Z hay 289 millones de jóvenes despedidos o sin trabajo y el culpable está claro para los expertos: «es un desperdicio de dinero»

En 3DJuegos | La semana laboral de 4 días no es una prioridad para los jóvenes: el 50% se rebajaría el sueldo a cambio de la desconexión digital y salvarse del burnout


La noticia

Un joven de la Generación Z encontró un truco en LinkedIn para ser de los primeros en solicitar trabajo. Multiplica por cuatro las posibilidades de conseguirlo

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Rubén Márquez

.

Compartir