La industria de los videojuegos no es perfecta. De hecho, los jugadores son plenamente conscientes de que esta forma de entretenimiento ha visto nacer proyectos que bien podrían definirse como ‘sacacuartos’ y hasta títulos moralmente cuestionables. Lo que ocurre con este tipo de experiencias es que, en su gran mayoría, están clasificadas para mayores de 18 años; lo que impide (o al menos intenta) que los usuarios más jóvenes tengan acceso a juegos con elevadas dosis de violencia, sexo o presencia de drogas. Sin embargo, hay un universo digital en el que todo esto no sólo está permitido, sino que además se dirige a un público compuesto mayormente por niños: Roblox.
Este título, cuyo mayor atractivo se centra en ofrecer un sinfín de experiencias creadas por los mismos jugadores, ha estado en el centro de más de una polémica. Si bien es cierto que muchas empresas quieren tener ‘su propio Roblox’ por la gigantesca cantidad de ingresos que se generan con su modelo de negocio, cada vez más padres están preocupados por los contenidos que se presentan en el juego. Y es que, por si fuera poco saber que hay minijuegos basados en huir de P. Diddy, el rapero que fue detenido en 2024 por cargos de acoso sexual, abusos y violación, ahora se ha formado una tendencia de recrear casos reales de tiroteos en colegios de Estados Unidos.
El grupo que revive tiroteos como el de Columbine
En Roblox, cualquier persona puede crear una experiencia usando las herramientas propias del juego; una opción que, alcanzando ciertos requisitos, puede dar una retribución monetaria a los creadores. Y resulta que unos jugadores han decidido formar un grupo de desarrollo llamado Active Shooter Studios (A.S.S.) para integrar matanzas como las de Columbine (1999), Parkland (2018) o Uvalde (2022) en el videojuego. Una práctica que ha preocupado a la ADL (Anti-Defamation League, la Liga Antidifamación) hasta el punto de publicar una investigación sobre el trabajo de estos usuarios y las posibles consecuencias en los niños que juegan al título de Roblox Corporation (vía Kotaku).
«A.S.S. se especializa en diseñar recreaciones perturbadoras y altamente detalladas de tragedias reales. Uno de sus mapas más infames es ‘Carbine’, que recrea el tiroteo de Columbine en 1999, permitiendo a los jugadores asumir el papel de los perpetradores Eric Harris y Dylan Klebold», señala la ADL en su artículo. «Los mapas creados por A.S.S. no son simples entornos de juego – son inquietantemente gráficos y detallados, diseñados para imitar los tiroteos masivos en los que se basan con una precisión alarmante y gore. Por ejemplo, en el mapa de A.S.S. basado en el tiroteo de Uvalde de 2022, los estudiantes – claramente representados como niños – están programados para esconderse debajo de las mesas o para hacerse los muertos cuando empieza el tiroteo. Los jugadores también pueden modificar la apariencia de su avatar para parecerse al asaltante«.
Roblox no ha estado con los brazos cruzados y ha intentado parar los pies a estos desarrolladores en más de una ocasión. Sin embargo, A.S.S. ha encontrado una forma de ralentizar el proceso de eliminación de mapas que usa el sistema de Roblox Corporation. «El grupo ha optado por alojar sus juegos en servidores privados de pago de Roblox. Los servidores existen como parte de la plataforma principal de Roblox (y están sujetos a sus políticas), pero permiten a los jugadores controlar quién es admitido en estos espacios, reduciendo las posibilidades de que Roblox los detecte y suspenda sus cuentas«. Además, los contenidos creados por Active Shooter Studios también se comparten a través de redes sociales como TikTok y Reddit, atrayendo así a los usuarios a un servidor de Discord privado a través del cual se promociona y brinda acceso a los proyectos del equipo.
Captura de una de las experiencias creadas por Active Shooter Studios. Fuente: ADL.
Preocupaciones por los niños
Hablando claro, esta no es la primera vez que vemos un videojuego en el que se propone al jugador participar en tiroteos masivos. Tomando un ejemplo archiconocido en la industria, la misión ‘Nada de Ruso‘ de Call of Duty: Modern Warfare 2 generó controversia en 2009 por poner a los usuarios en la piel de un soldado estadounidense que, infiltrado en un grupo terrorista ruso por órdenes de la CIA, debe asesinar a decenas de civiles en un aeropuerto. El tema aquí es que dicha entrega de CoD está clasificada para mayores de 18 años y, al menos en teoría, esto sirve para avisar a padres y adultos que los niños no deberían consumir este producto. Evidentemente, no hablamos de un impedimento absoluto y son muchos los menores de edad que disfrutan de los títulos de la franquicia shooter, pero la advertencia existe y se presenta al usuario en la misma portada del juego.
El problema con A.S.S. es que trabaja en un videojuego cuyo público está compuesto principalmente por niños. «Los juegos que recrean incidentes offline de violencia masiva no sólo desensibilizan a la gente joven ante eventos como estos, sino que también normalizan estas recreaciones con forma de entretenimiento. Muchos tiradores masivos – incluyendo los de Abundant Life Christian School (2024) y el de Antioch (2025) – han expresado una fascinación por asesinos anteriores, a menudo haciendo referenciándolos o glorificándolos en sus propios manifiestos o posts de redes sociales».
Roblox no ha llegado a su posición actual con minijuegos como los que desarrolla A.S.S.; realmente hablamos de una plataforma que, aunque con luces y sombras, cuenta con un sinfín de experiencias entretenidas para todos los públicos. Sin embargo, la ADL cree que las experiencias basadas en tiroteos reales de Estados Unidos pueden conducir a que muchos niños accedan a contenidos extremistas sin ningún tipo de filtro. Un fenómeno que, a su vez, formaría un problema cuyas consecuencias no afectarían solamente a Roblox Corporation; motivo por el que se solicitan medidas más estrictas en cuanto a la revisión y análisis de los títulos que se publican en su universo virtual.
–
La noticia
Si creías que muchas tiendas digitales se estaban convirtiendo en un pozo de inmundicia, Roblox es aún peor
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Brenda Giacconi
.