El precio del oro acaba de alcanzar la cifra más alta jamás vista: la razón es la misma por la que se usa como moneda en Oblivion

El precio del oro acaba de alcanzar la cifra más alta jamás vista: la razón es la misma por la que se usa como moneda en Oblivion

Frente a una situación sociopolítica cada vez más desequilibrada y preocupante, nuestra civilización sigue agarrándose al mismo clavo ardiendo que lleva sosteniendo nuestra economía desde el Antiguo Egipto: el oro. Desde inicios de 2025 el precio del metal ha subido más de un 30% y, como resultado de esa meteórica escalada, recientemente alcanzaba el coste más alto jamás registrado con 3.037 euros por onza.

La situación del oro nos enfrenta a dos preguntas igual de interesantes. Por un lado qué razón ha llevado a que el preciado metal viva esta histórica escalada durante los últimos meses cuando todo lo demás está cayendo. Por el otro, por qué el oro sigue siendo tan importante como para representar nuestra economía desde antes del Imperio Romano o la Edad Media y salpicando a nuestra ciencia ficción o videojuegos como el nuevo Oblivion Remastered recientemente anunciado.

Por qué el precio del oro no para de subir

Para entender la situación actual respecto al oro basta con echar un vistazo al país que está provocando los mayores cambios y conflictos socioeconómicos del momento: Estados Unidos. En el constante conflicto entre su gobierno y su Reserva Federal hay una lucha de poder en el que la segunda tiene en sus manos el control de la economía estadounidense.

Mediante un consejo que se elige con mandatos de 14 años, el papel de la Reserva Federal se centra en decidir las políticas monetarias que marcarán el curso del dólar. Su objetivo es mantener una estabilidad en los precios, así que mientras que el Departamento del Tesoro se encarga de emitir los billetes, es la Reserva Federal la que decide cuántos dólares hay en circulación para controlar su precio.

A grandes rasgos la idea detrás del gobierno actual de Estados Unidos pasa por recortar los tipos de interés para que pedir dinero prestado salga más barato y se motive el consumo y la inversión. La de la Reserva Federal, en cambio, pasa por controlar la inflación para mantener una estabilidad en los precios y evitar que, a la larga, las políticas volátiles les exploten en la cara.

Ante esa situación, la América más acaudalada ve muy clara la jugada, empezando a abrir cuentas en Suiza para llevarse allí su dinero y apostando por el oro como un valor seguro. Así, mientras la moneda de Estados Unidos se enfrenta a una bajada del 9% de su valor, el oro crece más de un 30%. Para entender por qué siempre que hay un problema similar recurrimos a este preciado metal, toca viajar miles de años atrás en el tiempo.

Cómo el oro se ha convertido en símbolo de riqueza

La apuesta por el oro como riqueza de valor seguro no es nueva y, de hecho, se remonta a la época de los faraones hace más de 4.500 años. Da igual el año y el lugar, ya estuvieses en Egipto, en mitad del Imperio Romano o en la Edad Media, el oro y las aleaciones de distinto gramaje del mismo servían como moneda de cambio.

Pero con todos los metales preciosos que hay sobre la faz y bajo las entrañas de la Tierra, por qué el oro. Hablamos de un metal que no se oxida, no se corroe, y además puede fundirse y acuñarse todas las veces que quieras sin perder ni un ápice de pureza. El oro que da forma a una barra o lingote de oro actual sigue siendo el mismo que utilizaron todas aquellas civilizaciones.

Pero lo más importante de todo no es ni su gramaje ni su belleza. Más allá de cómo su fama en el mundo real estandarizó el concepto de piezas de oro (po) en Dragones y Mazmorras que luego terminó salpicando al resto de adaptaciones de fantasía medieval, o incluso de lo bien que queda mientras brilla en un cofre que encuentras en un videojuego como Oblivion, la clave detrás de su precio e importancia está en su escasez.

Cuatro piscinas olímpicas. Ese es todo el oro que se ha extraído en toda nuestra historia hasta la fecha. 200.000 toneladas de oro repartidas por todo el mundo que darían para llenar cuatro grandes piscinas y que, precisamente por esa escasez natural, impide que haya un exceso que haga caer su valor. Milenios de uso y confianza en su valor han convertido el oro en una suerte de moneda internacional, así que aunque el precio o el interés por el dólar, el euro o el yen puede subir o bajar de forma drástica, el oro siempre estará ahí para seguir interesando a todos por igual.

Imagen | Gdhdigital en Midjourney

En 3DJuegos | Oblivion Remastered ha roto una ‘tradición’ de 20 años en Bethesda al apostar por una tecnología que no está en su momento de máxima popularidad

En 3DJuegos | Hemos comparado cuánto dinero te hacía multimillonario en la Edad Media con todo lo que puedes ganar en Kingdom Come 2: la diferencia es abismal


La noticia

El precio del oro acaba de alcanzar la cifra más alta jamás vista: la razón es la misma por la que se usa como moneda en Oblivion

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Rubén Márquez

.

Compartir