Estamos en un mundo globalizado, por lo que una decisión en un lado del globo, especialmente en materia político-económica, afecta al extremo opuesto. En este caso, la industria del videojuego en Asia, y particularmente en Japón, ha sufrido un duro golpe tras la reciente imposición de aranceles por parte del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Las bolsas asiáticas amanecieron con fuertes caídas, y compañías clave del sector como Sony y Nintendo vieron desplomarse el valor de sus acciones.
Todos lo habéis leído u oído: los aranceles impuestos por Donald Trump han generado un impacto significativo. Las nuevas tarifas, que pueden alcanzar hasta un 50 % sobre productos importados a Estados Unidos, han puesto en un serio aprieto a ciertos países y compañías. Nintendo, por ejemplo, anunció el retraso de las reservas de la Nintendo Switch 2 en Estados Unidos para «abordar el potencial impacto» de estos aranceles en el precio de la nueva consola.
Sony y Nintendo entre los más afectados por los aranceles de EE.UU.
Sin embargo, la Gran N no es la única afectada en este caso, y el impacto de estos aranceles ha sido generalizado en Asia. El índice Nikkei 225 de Japón cayó un 6 %, arrastrando a otras economías de la región como Corea del Sur, Taiwán y China. Según cita el analista Serkan Toto, las más afectadas han sido Nintendo y Sony, con una caída en el valor de las acciones del 7,35 % y 10,16 % respectivamente, generando lo que muchos analistas llaman un «baño de sangre» bursátil, término usado por la BBC.
Como hemos mencionado, el motivo principal detrás de estas caídas es la política arancelaria anunciada por Trump, que contempla penalizaciones de hasta un 50 % sobre productos importados. Asia, al ser un centro neurálgico de la fabricación tecnológica mundial, se ve especialmente afectada por estas medidas, lo que ha encendido las alarmas en múltiples sectores, incluyendo el del entretenimiento interactivo.
Más allá del ámbito de los videojuegos, la situación económica internacional se complica. Según datos de la BBC, Goldman Sachs estima ahora en un 45 % la probabilidad de una recesión en EE. UU. durante los próximos 12 meses, aumentando su previsión anterior del 35 %. En este contexto, los videojuegos podrían ser apenas una pequeña parte de un problema económico global mucho más amplio.
En 3DJuegos | ¿Por qué todo el mundo huye de GTA 6? Un factor clave indica que Rockstar podría provocar un gran problema en los videojuegos
–
La noticia
«Ha sido un baño de sangre». Ni Sony ni Nintendo se han librado del caos provocado por los aranceles del gobierno de Trump
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Lloria
.