¿Alguna vez has intentado ayudar a un familiar con el ordenador desde lejos? ¿O quisiste controlar tu propio PC desde el móvil mientras estabas fuera de casa? Si lo has hecho, es muy probable que hayas usado aplicaciones como TeamViewer. Y también es probable que te hayas topado con sus molestas restricciones: cortes de conexión, avisos para que pagues, funciones bloqueadas…
La buena noticia es que hay vida más allá de TeamViewer, y se llama RustDesk. Esta aplicación está conquistando a miles de personas por ser libre, gratuita y sin limitaciones, perfecta tanto para uso personal como profesional. ¿Lo mejor? Que funciona en casi todos los dispositivos en los que puedas necesitarlo.
¿Qué es RustDesk y por qué está dando tanto que hablar?
RustDesk es una aplicación de escritorio remoto, lo que significa que te permite controlar otro dispositivo como si estuvieras frente a él. Puedes mover el ratón, abrir archivos, instalar programas o incluso usar un móvil como cámara de vigilancia sin estar allí físicamente.
Pero lo que realmente la hace especial es que:
- Es de código abierto: cualquiera puede ver cómo está hecha o incluso mejorarla.
- Es gratuita de verdad: no tiene anuncios, micropagos ni te obliga a pagar después de unos minutos de uso.
- Es multiplataforma: la puedes usar en Windows, Mac, Linux, Android e iOS (aunque en iPhone solo permite controlar otros dispositivos, no al revés).
Tan fácil como compartir un código
Una de las grandes ventajas de RustDesk es que es muy fácil de usar. No necesitas ser un experto en informática. Solo abres la app, compartes el código de tu dispositivo con la persona que va a ayudarte o con quien tú quieras conectarte, y listo. En segundos puedes ver su pantalla (o permitir que te ayuden, o que te transfieran archivos) directamente desde otro dispositivo.
Además, no hay que temer por la seguridad. Al iniciar una sesión, RustDesk solicita permisos explícitos y advierte sobre los riesgos de aceptar conexiones no autorizadas. Esto lo convierte en una herramienta confiable tanto para usuarios ocasionales como para técnicos de soporte.
Además, incluye funciones como:
- Transferencia de archivos entre dispositivos.
- Mensajería integrada para chatear durante la sesión.
- Accesos frecuentes guardados para no tener que repetir contraseñas.
- Y si eres más técnico, puedes incluso instalar tu propio servidor para tener el control total de tus conexiones.
¿Tiene alguna desventaja?
Sí, como todo. Por ejemplo, si usas los servidores gratuitos que ofrece RustDesk, la conexión puede ser un poco más lenta que con opciones comerciales. Pero si configuras tu propio servidor (una opción ideal para empresas o usuarios avanzados), ese problema desaparece.
Y, como mencionamos, los usuarios de iPhone no pueden compartir su pantalla, aunque sí pueden controlar otros dispositivos.
¿Es RustDesk para ti?
Si eres un usuario cansado de los límites arbitrarios de TeamViewer, un técnico que necesita fiabilidad sin sobresaltos o simplemente alguien que busca una solución estable para ayudar a familiares o trabajar desde casa, RustDesk es la alternativa que necesitas. Funciona, es gratuita y es segura.
- ¿Dónde descargarla? Puedes encontrar RustDesk en su página oficial, en su repositorio de GitHub, en la Play Store o en la App Store. Incluso existe una versión portable que ni siquiera requiere instalación.
Imagen | Marcos Merino mediante IA
–
La noticia
Si necesitas un escritorio remoto, ya puedes decirle adiós a TeamViewer: RustDesk es gratis e ideal para usar entre PC y móvil
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
Marcos Merino
.