Desde hace poco más de 24 horas, todas las noticias relacionadas con Nintendo Switch 2 acaparan la actualidad del mundo del videojuego. Nosotros, tras haberla probado, hemos querido desgranar todos los secretos de Nintendo Switch 2, ya que la presentación de la consola elevó las expectativas de los usuarios al mismo tiempo que centró la atención en una condición: la polémica con los precios de Nintendo. Sin embargo, ¿sabías que Nintendo Switch 2 no es la consola más cara de la historia de la marca? De hecho, la que ostenta el récord lo ha mantenido vigente los últimos 38 años.
Si el sistema que rondó tu mente es Super Nintendo, dado que es fácil trazar una comparativa entre la nueva consola de la Gran N y la que estrenó en los 90, he de decirte que has fallado, pero no por mucho. De hecho, si crees que la dueña de dicha posición es Nintendo 64 u otras opciones poco populares como GameCube también has errado el tiro. En 1987, NES llegó al mercado por 30.000 pesetas, el equivalente a 180 euros. Sin embargo, si ajustamos la inflación a los valores económicos de 2025, dicha cantidad casi se cuadruplica, ya que NES alcanza un importe de 500 euros.
¿Cuál es la consola más cara de Nintendo?
De esta forma, NES sigue siendo la consola más cara que jamás ha lanzado Nintendo al mercado. Tras ella se coloca Nintendo Switch 2, un sistema que ha acaparado la atención mediática en las últimas horas: por una parte, lo ha hecho por títulos de lanzamiento como Mario Kart World o por experiencias futuras de la talla de Donkey Kong Bananza; por otra, también lo ha hecho por todas las polémicas relacionadas con los precios de sus juegos, ya que los usuarios han elevado al grito al cielo tras conocer que algunas experiencias costarán 90 euros.
Cerrando el podio, para sorpresa de muchos, se encuentra Nintendo 64, la consola que representó el salto de la compañía al 3D y que, a pesar de haber costado 34.990 pesetas (el equivalente a 210 euros), la inflación eleva dicho importe hasta los 360 euros. Así, NES, Nintendo Switch 2 y Nintendo 64 forman el triunvirato de las consolas más caras de la compañía, ya que el primer sistema de la firma nipona sigue siendo el más costoso que ha estrenado hasta la fecha. Aún así, no son las únicas que rompen la barrera de los 300 euros.
Nintendo Switch, la original, ocupa el número cuarto gracias a su importe de 350 euros, una cifra ligeramente superior a la que ostentan Wii U (330 euros) y Wii (320 euros). Aunque ambas costaron 299 euros y 249 euros respectivamente, el aumento de la inflación provoca que su importe crezca de forma exponencial. Por último, el séptimo lugar lo ocupa GameCube, una de las estrellas de la presentación de Nintendo Switch 2 que, al costar el equivalente a 300 euros, se coloca por delante de SNES y sus 250 euros. Gracias a dicha cifra, el sistema que costó 19.900 pesetas (120 euros) de lanzamiento sigue siendo el más barato de los nipones hasta la fecha.
Por consiguiente, esta es la lista completa de las consolas más caras de Nintendo hasta la fecha:
- NES (1987): 500 euros
- Nintendo Switch 2 (2025): 470 euros
- Nintendo 64 (1997): 360 euros
- Nintendo Switch (2017): 350 euros
- Wii U (2012): 330 euros
- Wii (2006): 320 euros
- GameCube (2002): 300 euros
- SNES (1992): 250 euros
¿Cuál es la consola portátil más cara de Nintendo?
Sin embargo, el carácter híbrido de Nintendo Switch 2 también da lugar a otra pregunta, ya que dicha posibilidad le relaciona de forma directa con las consolas portátiles de la compañía. Por ello, aunque el interés se ha centrado en aspectos como las ventajas de las versiones para Switch 2 de determinados títulos o, por otra parte, los entresijos de la retrocompatibilidad con Nintendo Switch, algunos usuarios querrán saber cuál es la consola portátil más cara de Nintendo. Sorprendentemente, en este caso no tenemos que viajar hasta la década de los 80, sino un par de años atrás.
Nintendo 3DS, la consola que marcó el camino a una tecnología que Samsung empezó a aprovechar hace unos meses, se lleva la medalla de oro en este terreno. Aunque en su lanzamiento original costó 249 euros, la inflación eleva el precio de este sistema hasta los 280 euros. Tras ella, sorprendentemente, se coloca Game Boy, el sistema que consiguió llevar a la gran N al liderato del terreno portátil. Aunque un usuario consiguió comprarla por 92 céntimos y salió a la venta por 19.900 pesetas (120 euros), la inflación de los últimos 35 años ha hecho de las suyas y, por ende, su precio se eleva hasta los 250 euros.
En tercer lugar se coloca una de las grandes favoritas de los usuarios de Nintendo, dado que la medalla de bronce le pertenece a Nintendo DS. En el año 2005, la sucesora de Game Boy Advance (quién ha crecido hasta los 180 euros) debutó por 149 euros, pero la evolución de la economía ha hecho que su importe crezca hasta los 200 euros. Tras ella se coloca New Nintendo 3DS, la versión definitiva del sistema que, tras crecer 21 euros, coloca su precio en los 190 euros. Sorprendentemente, Game Boy Color, aún siendo un sistema que llegó al mercado por 14.900 pesetas (el equivalente a 90 euros), también ha sido víctima de la inflación y ha dejado de ser la consola más cara de la historia de la compañía.
Si quieres saber cuáles son las portátiles más caras de Nintendo, esta es la lista completa:
- Nintendo 3DS (2011): 280 euros
- Game Boy (1990): 250 euros
- Nintendo DS (2005): 200 euros
- New Nintendo 3DS (2015): 190 euros
- Game Boy Advance (2001): 180 euros
- Game Boy Color (1998): 170 euros
- Nintendo 2DS (2013): 150 euros
Llegados a este punto, tras haber repasado todos los lanzamientos de consola de Nintendo, queda patente que Nintendo Switch 2, a pesar de superar la barrera de los 450 euros, sigue sin ser la consola más cara de la compañía. Aún así, a pesar de aspectos como el precio, la compañía sigue dejando clara una idea: el sistema no es para jugadores que busquen consolas de alto rendimiento. De esta forma, como ya hizo en el pasado, seguirá priorizando el ingenio por encima de los aspectos técnicos.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | Los 120 FPS en Switch eran impensables, en Nintendo Switch 2 son posibles y ya hay un juego capaz de alcanzarlos
–
La noticia
Nintendo Switch 2 costará 470 euros y, aún así, sigue sin convertirse en la consola más cara de la historia de la compañía
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.