Amazon hizo de ella su segunda serie más cara de la historia, pero tras gastarse 250 millones de dólares en Citadel puede que tardemos en ver su segunda temporada

Amazon hizo de ella su segunda serie más cara de la historia, pero tras gastarse 250 millones de dólares en Citadel puede que tardemos en ver su segunda temporada

Si bien no tardó en renovar la serie por una segunda temporada, parece que en Amazon no están del todo contentos con el rendimiento logrado por Citadel, la costosa producción de acción y espías a lo James Bond desarrollada por los Hermanos Russo, y ya habrían tomado un par de decisiones importantes.

Siempre de acuerdo a fuentes contactadas por THR, el futuro de la saga pende ahora de un hilo después de que Amazon haya decidido posponer el estreno de la segunda temporada del programa de otoño a la primavera del próximo año… poniendo en pausa sine die el desarrollo de los muchos spinoffs en los que se estaban trabajando a nivel internacional, y de los que solo han llegado dos: Citadel: Diana (de producción italiana) y Citadel: Honey Bunny (India).

«Todo esto se debe a que Amazon & MGM no está satisfecha con lo visto hasta ahora de la segunda temporada», apuntan desde The Hollywood Reporter, que nos recuerda que la ficción terminó de grabar sus nuevos episodios hace ya algunos meses, en noviembre. Tiempo de sobra para que desde el gigante tecnológico hayan podido ver algún montaje preliminar que no ha sido de su agrado.

Solo Los Anillos de Poder costó más que ella

Y es lo normal ya que, al fin y al cabo, hablamos de la segunda serie más cara de la todos los tiempos desarrollada para Prime Video, solo por detrás de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder que se prepara precisamente ahora para empezar a rodar en primavera nuevos capítulos con la tranquilidad de tener asegurada otras dos temporadas más en la plataforma de Amazon (salvo hecatombe).

Pero con Citadel las cosas son muy distintas. Amazon invirtió 250 millones de dólares en su primera temporada empujada por problemas en la producción y no por una ambición exagerada como en la «precuela» de El Señor de los Anillos. El objetivo inicial era dedicar 160 millones de dólares a la ficción, que ya era mucho, pero los reshoots, deserciones en el equipo y otros problemas elevaron el coste.

Además, su estreno, aunque tuvo números de audiencia bastante decentes, no entusiasmo ni a la prensa especializada ni al público. Caso similar con sus spin-offs, que pese a funcionar bien en sus mercados locales, tampoco es que hayan creado una necesidad en el espectador por verlas. Veremos cómo acaba todo.

En 3DJuegos | Star Trek: Voyager tendrá una secuela oficial después de 30 años, pero no como serie de televisión. En verdad esta no es una opción completamente descartada

En 3DJuegos | Tras 25 años de adaptaciones fallidas de Resident Evil a cine y TV, su director tiene claro que debe ofrecer algo «totalmente distinto». No es lo único que ha dicho


La noticia

Amazon hizo de ella su segunda serie más cara de la historia, pero tras gastarse 250 millones de dólares en Citadel puede que tardemos en ver su segunda temporada

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Marcos Yasif

.

Compartir