Primero fue Corea del Sur y ahora le ha tocado el turno a Taiwán: está perdiendo tanta población que 19.000 profesores están al borde del despido

Primero fue Corea del Sur y ahora le ha tocado el turno a Taiwán: está perdiendo tanta población que 19.000 profesores están al borde del despido

Hace apenas unas semanas, Bill Gates reiteraba su mensaje de que la IA reemplazará a los profesionales de la medicina y otros sectores como la educación en los próximos 10 años. Pese a que parece un futuro difícil de creer a día de hoy, lo cierto es que países asiáticos como Corea del Sur llevan años poniendo ese escenario en bandeja. Ahora Taiwán se ha empezado a sumar también a esa tendencia.

La base del problema está en un viejo conocido de esa parte del mundo con lugares como Corea del Sur y Japón a la cabeza, la tasa de fertilidad descendente que ha hecho que el número de nacimientos de Taiwán haya pasado de 248.000 en 2002 a 136.000 en 2023. Entre los muchos inconvenientes que plantea ese escenario, los primeros en verse afectados han sido las escuelas e institutos.

El futuro de las escuelas en países como Taiwán

Siguiendo la estela de lo ocurrido en Corea del Sur, Taiwán ha visto cómo su número de estudiantes ha caído un 22% en apenas una década, lo que ya en 2021 se apuntaba desde el Ministerio de Educación como una situación difícil de gestionar. Ya entonces se hablaba del cierre de más de 40 escuelas privadas, institutos y universidades, y se ponía en riesgo el despido de 19.000 profesores  para 2028.

C problema para los centros privados es que, sin alumnos suficientes y sin la capacidad de captar la atención de nuevos estudiantes para acercarse a estudios superiores, los costes operativos de dichas escuelas se vuelven inviables. Sin una solución que compense esa balanza, el resultado se traduce en cierres que, sólo para este año, se calculan en unos 13 centros que afectarán a alrededor de 2.500 estudiantes y 331 empleados.

Justo ahí es donde entra en juego el discurso de Bill Gates y otros impulsores de la inteligencia artificial. Si menos alumnos implican una reducción en la inversión educativa, la posibilidad de que la inteligencia artificial favorezca un modelo de enseñanza más personalizado resulta especialmente llamativo. ¿El objetivo? Menos colegios y profesores, pero más eficientes.

Tal y como recogía el propio Gates, «la IA ayudará con las matemáticas: ayudará con la capacidad de corregir conceptos mentales equivocados, tendrá la capacidad de brindarte comentarios muy rápidos de una manera aún más profunda que los sistemas actuales, pero no diría que ayudará de inmediato con la parte motivacional». Según el multimillonario seguiremos necesitando un tutor personal humano que se encargue de ese lado emocional.

Imagen | IAImagine en Midjourney

En 3DJuegos | Corea del Sur está envejeciendo tanto que han optado por la solución más radical: cambiar a sus viejos a base de retórica etaria

En 3DJuegos | En Corea del Sur hay padres aislándose de forma voluntaria en celdas: los más de 540.000 hikikomori del país tienen la clave para entenderlo


La noticia

Primero fue Corea del Sur y ahora le ha tocado el turno a Taiwán: está perdiendo tanta población que 19.000 profesores están al borde del despido

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Rubén Márquez

.

Compartir