La campaña de la declaración de la Renta 2024 está a pocas horas de arrancar. Mañana, 2 de abril de 2025 justo a las 00:01 se abrirá el portal de la Agencia Tributaria para acceder al borrador, revisarlo y confirmarlo para que se inicie el proceso de tramitación que acabe con el ingreso de la devolución de la Renta, o el pago de los correspondientes impuestos.
Antes de acceder al borrador, conviene tener preparados ciertos elementos fundamentales. En este artículo te contamos qué vas a necesitar para presentar el modelo 100 de la forma más eficiente posible, con el objetivo de ser de los primeros en recibir la devolución.
Los pasos previos a presentar la Renta 2024
Lo primero: tener mucha paciencia. En las primeras horas del 2 de abril, son muchos los contribuyentes que intentan acceder a la web de la Agencia Tributaria, lo que puede provocar caídas puntuales. Por eso, se recomienda conectarse justo a las 00:00 (aunque implique trasnochar un poco), si se quiere realizar el trámite cuanto antes. Sin embargo, hacer el trámite de los primeros no garantiza que la devolución se haga en pocos días.
Revisa siempre el borrador de la Renta. Es una recomendación especialmente importante para quienes piensan que no están obligados a presentar la declaración de la Renta 2024. Consultarlo te permitirá confirmar si realmente no tienes la obligación o si, por el contrario, podrías solicitar una pequeña devolución que de otro modo se perdería.
Comprueba tus datos fiscales previamente. Antes de completar el modelo 100, es esencial consultar los datos fiscales que ya están disponibles y que serán los que aparezcan en tu borrador. Así podrás detectar posibles errores y asegurarte de que toda la información refleje correctamente tus actividades económicas durante 2024.
Suma todos los ingresos que has tenido en 2024 para declarar. Si trabajas por cuenta ajena, asegúrate de tener todas tus nóminas del año pasado y calcula la suma de la base imponible y de las retenciones, ya que son datos que deberás reflejar en el modelo 100.
Como autónomos o empresarios, revisa todas las facturas emitidas, así como los modelos trimestrales de IVA o IRPF. Además, recopila todos los gastos que pretendas deducir, que deberán estar justificados mediante factura y estar relacionados con tu actividad económica.
De manera añadida, No olvides declarar los beneficios obtenidos por otras vías durante 2024, como alquileres, intereses bancarios, fondos de inversión u acciones.
Si has invertido en criptomonedas, debes tenerlas a mano. Cada año la Agencia Tributaria presta cada vez más atención a la compraventa de criptoactivos, ya sea que hayan generado beneficios o pérdidas. A partir de la casilla 1800 del modelo 100 deberás detallar los identificadores de las monedas, así como sus precios de compra y venta.
Referencia y certificado digital. Una vez tengas toda la documentación necesaria, necesitarás identificarte en la sede electrónica. Puedes obtener el número de referencia mediante la casilla 505 de la Renta 2023 o a través de tu cuenta bancaria. No obstante, lo más ágil es utilizar el certificado digital instalado en tu navegador.
No te olvides de las posibles deducciones. Uno de los errores más comunes al confirmar el borrador con prisas es pasar por alto las posibles deducciones. Asegúrate de cumplir con los requisitos para aplicar deducciones estatales o autonómicas, como las del alquiler de vivienda habitual o donaciones a ONG.
Como en el caso de los gastos para autónomos, estas deducciones también tienen que estar bien justificadas. En la mayoría de los casos, Hacienda va a revisar en este mismo año o en los cuatro siguientes si se han cumplido los requisitos para acceder a la deducción que ha podido derivar en una mayor devolución o a reducir el pago de IRPF. En el caso de que se detecte alguna irregularidad, sí que las multas pueden ser muy importantes.
En Genbeta | Si tuviste alguno de estos gastos en 2024 en Madrid, podrás ahorrar bastante dinero en la Renta 2024
–
La noticia
Mañana arranca la campaña de la Renta 2024: esto es lo que tienes que preparar para ser de los primeros en presentarla
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
José Alberto Lizana
.