La historia de cómo Terminator consiguió tener una apariencia humana es bastante terrorífica, y muy propia de Skynet

La historia de cómo Terminator consiguió tener una apariencia humana es bastante terrorífica, y muy propia de Skynet

¿Alguna vez te has preguntado porque vemos aparecer desnudo en el pasado a Arnold Schwarzenegger? Seguramente no porque James Cameron y su equipo no dieron lugar a teorías y a mitad de metraje de The Terminator, cuando interrogan a Kyle Reese (Michael Biehn), se nos dice que nada muerto puede puede viajar en el tiempo. «Debe ir sobre un campo generado por un organismo vivo». Y con ello, la película nos creó otra duda: ¿de dónde diantres sacó su piel el T-800?

Aviso de spoilers: Hablamos de Terminator #6 de Dynamite Entertainment

Para viajar en el tiempo necesitas tejido vivo

Aquella pregunta que tuvo a no pocos aficionados intrigados durante varios años permitió que Terminator 2: Judgment Day lograra uno de los mejores tráilers que he visto de una producción de Hollwyood, un breve making of de un T-800 donde se nos mostraba un endoesqueleto metálico (formado a partir de una aleación de titanio-tungsteno) consiguiendo su aspecto humano tras pasar por una máquina. Esta imprimía sobre él un tejido vivo que le permitía sangrar, sudar, respirar y, sobre todo, generar el campo bioeléctrico necesario para viajar en el tiempo.

Pero aquel video promocional no respondió a la cuestión, solo nos permitió ver el proceso de creación del T-800, e inspiro a varios guionistas de cómics a tratar de darle una explicación al tema. Tenemos varias, y básicamente explican que como humanos estábamos investigando varios tipos de piel artificial para víctimas de quemaduras y/o heridas de guerra (si os interesa este tema hay un filme de Sam Raimi, Darkman, que parte de esta misma premisa). Pero en Terminator #6, un cómic escrito por Declan Shalvey, se nos ha dado otro y muy terrorífico origen.

Terminator

Viajar así al pasado no le permitiría camuflarse, y lo haría añicos.

En esta historia publicada hace unas semanas por Dynamite Entertainment nos cuentan que la anterior generación de Infiltrators creados por Skynet, los T-600, demostraron ser claramente ineficientes en su cometido. Cubiertos con una piel de látex muy poco convincente y sin componentes orgánicos de por medio eran detectados y destruidos por miembros de la Resistencia en cuanto asomaban la cabeza. En paralelo, Skynet probó a mandar unidades del T-600 al pasado, solo para descubrir que ellos no podían completar con éxito el viaje en el tiempo.

Los primeros intentos de Skynet fueron fallidos

Pero como con Fleming y la penicilina, en uno de estos intentos un humano se abalanzó sobre un T-600 y acabó saltando en el tiempo con él, permitiendo saber a Skynet que los organismos vivos (pero no la ropa que llevaban) sobrevivían a los viajes. Fue algo fortuito que Skynet aprovechó para inventar los letales T-800. Estas unidades podían adoptar un camuflaje compuesto por tejido vivo, pero la IA todavía no había desarrollado una piel sintética, por lo que tuvo que encontrar la «materia prima» en otro lugar. ¿Dónde? Despellejando humanos. Sí, así de duro.

Terminator

Terminator #6 de Declan Shalvey revela que Skynet tenía al menos una granja donde encerraba a supervivientes humanos con el único y exclusivo propósito de proveerles de tejido vivo para la creación de los T-800. Es de esperar que, con el tiempo, Skynet desarrollase métodos alternativos para poder seguir acabando con nuestras vidas sin piedad. Ahí tenemos, de hecho, el T-1000 de la secuela, del que existen varias teorías para explicar cómo pudo llegar hasta el pasado. Pero de este tema, y otros tantos de Terminator, hablaremos más adelante.

Pero que usaran a humanos para proveer de piel es un pensamiento muy lógico de la inteligencia artificial. En el cómic Skynet reflexiona que lleva años matando a los humanos y que estos siguen saliendo por debajo de las piedras, ¿por qué no usarlos en su beneficio? «Se reproducen rápidamente, se capturan con facilidad… Con ellos no habrá escasez de sujetos de prueba», reflexiona la IA en el cómic.

En 3DJuegos | La serie que arrasa en SkyShowtime es de ciencia ficción, se estrenó hace 10 años con Spielberg de productor y quería ser la nueva Lost: La Cúpula

En 3DJuegos | Si eres fan de los Ultra Marines de Warhammer 40K seguramente sea gracias a este juego de mesa que le debe todo al éxito de HeroQuest


La noticia

La historia de cómo Terminator consiguió tener una apariencia humana es bastante terrorífica, y muy propia de Skynet

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Marcos Yasif

.

Compartir