Cuando la primera película de la saga Star Wars impactó con la fuerza de un meteorito capaz de llevarse por delante a los dinosaurios de la industria cinematográfica a escala mundial, era de esperar que todo el mundo quisiera tener su propia versión de batallas galácticas. Japón tuvo la suya, Turquía otra tan infame como divertida, e Italia no se quedó atrás, con el orgullo de haber producido posiblemente la peor de todas estas copias descaradas de Star Wars.
Nuestros compañeros de Allo Ciné (vía nuestros también compañeros de Movie Pilot) nos han recordado esta febril pesadilla espacial en la que hasta el director se cambió el nombre «en homenaje» a George Lucas.
El curioso caso cinematográfico de El Humanoide italiano
El Humanoide (L’umanoide, 1979) es una película italiana de ciencia ficción dirigida por Aldo Lado, quien, en un gesto de admiración (o quizás divertido oportunismo), se acreditó como George B. Lewis, un nombre sospechosamente similar al de George Lucas. Esta elección no es casualidad, ya que la película está plagada de elementos que evocan directamente a la saga galáctica. La trama nos sitúa en el planeta Metrópolis, anteriormente conocido como Tierra, un lugar pacífico bajo el liderazgo del Gran Hermano. Sin embargo, su hermano Graal, tras escapar de una prisión satelital, planea derrocarlo. Para ello, se alía con el demente Dr. Kraspin, quien ha desarrollado un químico capaz de transformar a personas comunes en soldados indestructibles, los llamados «Humanoides». Claro, así contado no se parece tanto a Star Wars, pero la cosa cambia cuando ves la peli.
Las similitudes con Star Wars son tan evidentes que resultan casi cómicas. Desde el villano Lord Graal, que viste una armadura negra y casco al estilo samurai como el de Darth Vader, hasta las naves triangulares que recuerdan a los Destructores Estelares. Incluso los títulos de crédito iniciales imitan el famoso texto ascendente de la saga de Lucas. Pero las referencias no se detienen ahí.
La película incorpora elementos de otras obras, como la figura de Golob, que recuerda al monstruo de Frankenstein, y Lady Agatha, una especie de condesa Bathory futurista que se mantiene joven extrayendo la esencia vital de mujeres esclavas, porque en plena era del destape no se iba a dejar pasar la oportunidad de mostrar un escotazo.
El reportaje es de los más pintorescos: Richard Kiel, conocido por su papel de «Tiburón» en Moonraker, la aventuras espacial de James Bond, interpreta a Golob, un piloto convertido en el primer Humanoide. Barbara Bach, también proveniente del universo Bond, encarna a la malvada Lady Agatha, mientras que Corinne Cléry da vida a la heroica científica Barbara Gibson. A pesar de contar con un presupuesto estimado de 7 millones de dólares que nadie parece poder explicar a dónde fueron una vez que se ve la película y la participación de figuras destacadas del cine italiano, como Ennio Morricone en la banda sonora, la película no logró el impacto deseado. normal, por otro lado.
El Humanoide tuvo una distribución limitada fuera de Italia. En España, se estrenó en cines julio de 1979, respaldada por una notable promoción y distribuida por Columbia Pictures. Sin embargo, no hay datos precisos sobre su recaudación total a nivel mundial, lo que sugiere que su impacto financiero fue muy modesto. La crítica la ha calificado como una copia vergonzosa de Star Wars, carente de la creatividad que hizo de la obra de Lucas un clásico atemporal.
Actualmente, El Humanoide es una película casi imposible de ver. Pero porque es complicado dar con ella, ¿eh? No se encuentra disponible en plataformas de streaming de manera legal, lo que la convierte en una rareza buscada por coleccionistas y aficionados al cine de culto. No sé, tal vez sea lo mejor para todos. Si eres uno de esos afortunados que aún conserva una copia en VHS parcialmente desmagnetizada, tienes en tus manos un ponzoñoso tesoro que refleja una época en la que la industria cinematográfica no dudaba en aprovechar el éxito ajeno para intentar replicarlo, con resultados tan desastrosos como entrañables.
–
La noticia
El Humanoide es una copia tan descarada de Star Wars que incluso copió el nombre del director, pero está desaparecida de la galaxia y es casi imposible que la puedas ver
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Chema Mansilla
.