El 6 de febrero de 2023, hace algo más de dos años, publiqué en esta santa casa el análisis de Hogwarts Legacy. La promesa de brindarnos un RPG de mundo abierto sobre el mundo mágico se cumplió, y además de ser un videojuego remarcable, acabó por dominar las listas de ventas hasta llegar (a día de hoy) a los 34 millones de copias, un hito que le coloca cerca de mitos como Tetris, o le hace superar a titanes como la mayoría de Call of Duty. Una enorme noticia para Warner Games antes de una mala racha protagonizada por Suicide Squad primero, y por los recientes cierres de estudios después.
Dado que Harry Potter está de actualidad con noticias como la elección del nuevo Dumbledore para la serie de Max, me animé a volver a descargar Hogwarts Legacy y echar una partida después de más de 700 días. Lo que me encontré fue relativamente desolador, pero no por lo que os esperáis. Esto es así porque después de bajar todos esos gigas y volver a controlar mi personaje de la casa de Hufflepuff con el que completé la historia, el propio Hogwarts Legacy me recordó lo que podría ser un DLC con más contenido y misiones.
Nada más abrir la partida, me encontré con un aluvión de novedades en forma de cosméticos adicionales. Pero en medio de todos ellos me sorprendió una notificación que no me esperaba, y es que hace un tiempo se añadió una misión extra llamada «Negocio Propio«. Y digo se añadió, porque por lo visto se trataba de algo exclusivo de PlayStation y yo jugué a Hogwarts Legacy en Xbox; una vez terminada dicha exclusividad temporal, se habilitó en la máquina de Microsoft.
La misión más agridulce de Hogwarts Legacy
Sorprendido por ello, me animé a jugarla y realizar un ejercicio de recuerdo de Hogwarts Legacy. Lo que me encontré es una de las misiones más originales y divertidas, además de ambiciosas, de todo el título. La cosa es que en Hogsmeade, el pueblo cercano al colegio de magia y hechicería, una elfa nos pregunta si estaríamos interesados en comprar una tienda; después de hablar con ella y con su dueña, accedemos a hacerlo a cambio de 1500 monedas.
Penny será el NPC con el que arrancará la historia.
Por supuesto que hay gato encerrado, y nos encontramos con que esa tienda está poseída por un poltergeist que hace la vida imposible a toda persona dispuesta a alquilar el inmueble. Dentro de un cofre del que emana una escalera, bajamos a los dominios del fantasma, donde tendremos que completar una mazmorra repleta de puzles y combates para dar la misión por concluida.
Como digo, tiene todos los componentes que esperaba de Hogwarts Legacy: acción con un par de combates intensos, inmersión dentro del mundo mágico con entes como una elfa y un fantasma, así como un añadido propiamente jugable como es disponer de una nueva tienda en Hogsmeade. Da rabia que Warner no vaya a seguir adelante con esa expansión, porque creo que después de esta partida se demuestra que aún quedaban cosas que contar dentro del RPG.
Cualquiera diría que la compañía tomaría nota de ese éxito comercial y, más allá de aprender lecciones sobre el diseño o las mecánicas de Hogwarts Legacy que pueden replicar en otros títulos, se pondría la maquinaria a funcionar para ofrecer más experiencias asociadas al mundo de Harry Potter, e incluso una secuela, pero especialmente añadir contenido para mantener con vida uno de los mayores éxitos comerciales del último lustro.
También he podido practicar con el modo foto, integrado posteriormente al lanzamiento.
Nada más lejos de la realidad, porque hace unas horas conocimos que Warner Bros ha realizado una reestructuración en su división de videojuegos y Hogwarts Legacy no tendrá ni versión definitiva, ni tampoco una expansión que añada contenido a la aventura. Tal y como informa Jason Schreier, esa Definitive Edition que se empezó a desarrollar en octubre del año pasado, y que incluiría un DLC, no saldrá al mercado.
Una eventual secuela sigue en desarrollo, pero sí que se han cancelado los planes para aumentar el contenido de un Hogwarts Legacy, el cual apenas ha recibido una actualización en verano de 2024 para desbloquear el modo foto y otras funcionalidades adicionales como la reasignación de puntos de habilidad, así como otra más reciente únicamente en PC para habilitar el uso de mods.
Tendremos que esperar entonces a esa secuela, que a buen seguro acaba por ser muy ambiciosa, y además tendrá el añadido de que ya estará entre nosotros esa nueva adaptación de Harry Potter que aumentará la vigencia del personaje y su mundo. Pero es imposible no pensar que se ha desperdiciado una gran oportunidad.
–
La noticia
He vuelto a Hogwarts Legacy dos años después y ahora entiendo aún menos que no vayamos a tener DLC o expansión
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
José A. Mateo Albuerne
.