OpenAI domina con mano de hierro el sector de la IA y, a pesar de ello, aún tendrá que esperar 1.376 días para determinar su futuro

OpenAI domina con mano de hierro el sector de la IA y, a pesar de ello, aún tendrá que esperar 1.376 días para determinar su futuro

Una de las principales preocupaciones de OpenAI es la ingente cantidad de dinero que dedican a cubrir los costes de ChatGPT. Como consecuencia directa de ello, Sam Altman ha pensado en impulsar una suscripción que ronde los 20.000 euros mensuales, dado que mantener vigente al bot conversacional de la compañía ronda los 700.000 euros diarios. Y, poco después de reconocer que la escasez de GPU les ha llevado a no evolucionar la IA tanto como quisieran, la compañía ha revelado el tiempo que tendrán que esperar hasta ser rentables: 1.376 días.

Como señala Reuters, OpenAI no espera ser rentable hasta 2029.  Así, los altos costes operativos relacionados con chips, centros de datos y talento necesario para desarrollar una IA avanzada han provocado que, en resumidas cuentas, la firma norteamericana tenga gastos gigantescos que no puede solventar. Por ello, OpenAI estima que en 2029 sí podrán ser rentables, dado que sus ingresos superarán los 120.000 millones de euros. Para hacernos una idea, en 2025 se estima que la firma logrará 10.000 millones, tres veces más que lo esperado en 2024.

OpenAI quiere unificar sus modelos de suscripción

En septiembre de 2023, OpenAI esperaba que sus ingresos en 2025 se acercasen a los 9.000 millones de euros. Casi dos años después, la firma cree que dejarán atrás la barrera de los 10.000 millones de euros, ya que el interés en la IA ha crecido de forma exponencial en los últimos meses. Así, tanto Sam Altman como el resto de miembros de la junta confían en alcanzar dicha condición a través de la unificación de planes de suscripción, un plan que apunta a consumidores y empresas. Ello, sumado a que en febrero de 2024 alcanzaron los 2 millones de usuarios de pago, dan a la compañía una garantía de crecimiento.

En estos momentos, el crecimiento de los ingresos está impulsado por la demanda de su software de IA de pago. Por ello, a pesar del aumento de los mismos, OpenAI sigue enfrentando desafíos financieros debido a su alto nivel de inversión en infraestructuras y talento. A raíz de esto, la firma se ha aliado con Google para solicitar el acceso libre a contenido protegido por derechos de autor, ya que es la única forma de garantizar que sus modelos sigan mejorando. Sin embargo, su previsión es clara: 2029 será el año en el que comenzarán a ser solventes.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | En 2020, India soñaba con liderar la industria tecnológica. Un lustro después, la IA se ha convertido en su peor pesadilla

En 3DJuegos | La nueva mina de oro del sector tecnológico aleja al principal aliado de Apple de la creación del iPhone


La noticia

OpenAI domina con mano de hierro el sector de la IA y, a pesar de ello, aún tendrá que esperar 1.376 días para determinar su futuro

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Abelardo González

.

Compartir