¿Merece la pena el Samsung Galaxy S25 Ultra? Despejamos las dudas con los detalles de todos los nuevos móviles de Samsung

¿Merece la pena el Samsung Galaxy S25 Ultra? Despejamos las dudas con los detalles de todos los nuevos móviles de Samsung

Es oficial: Samsung ha presentado en sociedad su nueva línea Galaxy S25. Después de meses marcados tanto por los rumores como por las filtraciones, la firma surcoreana aprovechó un evento dedicado a sus novedades para compartir toda la información relacionada con estos dispositivos. Y. con la misma ya disponible, toca hacerse la pregunta del millón: ¿qué nuevo modelo de Samsung merece más la pena, el S25 estándar, el Plus o el Ultra?

Como indica JeuxVideo, el primer destaca por ser el más compacto, el segundo por tener una pantalla más grande y una mayor batería y, a su vez, el tercero ensalza sus virtudes gracias a su enfoque en fotografía y sus especificaciones premium. Así, todos los modelos incluyen el procesador Snapdragon 8 Elite, 12 GB de RAM y la versión Ultra cuenta con una opción que alcanza 1 TB de almacenamiento, pero en aspectos como las pantallas o las capacidades de la batería es dónde empieza a percibirse la diferencia:

  • S25: 6,2 pulgadas, FHD+ Dynamic AMOLED 2X y 4.000 mAh
  • S25 Plus: 6,7 pulgadas, QHD+ Dynamic AMOLED 2X y 4.900 mAh
  • S25 Ultra: 6,9 pulgadas, QHD+ Dynamic AMOLED 2X con protección Gorilla Glass Armor 2 y 5.000 mAh

Además, la cámara principal también demuestra que Samsung se ha puesto las pilas al diferenciar la versión Ultra del resto de modelos:

  • S25 y S25+: triple cámara de 50 Mpx (gran angular), 12 Mpx (ultra gran angular) y 10 Mpx (teleobjetivo con zoom óptico 3x).
  • S25 Ultra: cámara principal de 200 Mpx, ultra gran angular de 50 Mpx, teleobjetivo 3x de 10 Mpx y teleobjetivo 5x de 50 Mpx.

Funciones de IA mejorada

A todo lo ya citado, debemos añadir que la firma surcoreana ha querido profundizar en las virtudes de la inteligencia artificial. Así, los usuarios podrán sacar partido a Bixby con multitarea avanzada, otras herramientas como Now Bar o Now Brief para personalizar la experiencia y, por último, opciones como Gomme Audio para eliminar ruidos. Además, la Ia también permitirá editar vídeos y generar imágenes a través de las Notas. Y, como ya dijimos unas líneas más atrás, optar por materiales como Gorilla Glass Armor 2 para las pantallas del Galaxy S25 Ultra dará una mayor resistencia a los usuarios.

Disponibles a partir del próximo 7 de febrero, lo más sorprendente ha sido la decisión de Samsung de optar por los mismos precios que su predecesor a pesar de las mejoras presentadas. Por ello, el S25 estándar se podrá adquirir a partir de 899 euros en su versión de 128 GB, mientras que el S25 Plus alcanzará los 1.169 euros para su versión de 256 GB y, por último, el S25 Ultra arrancará a partir de los 1.469 euros con su versión de 256 GB.

En 3DJuegos | Samsung quiere hacer historia con un televisor 8K de 98 pulgadas que apunta a superar la barrera de los 40.000 euros

En 3DJuegos | El Galaxy S25 Ultra romperá todos los registros de Samsung y superará a Apple por primera vez, pero no por una buena razón

Imagen principal de Iván Linares (Xataka)


La noticia

¿Merece la pena el Samsung Galaxy S25 Ultra? Despejamos las dudas con los detalles de todos los nuevos móviles de Samsung

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Abelardo González

.

Compartir