«Lo siento mucho». El exdiseñador de misiones de Starfield se disculpa por la fatiga de los mundos abiertos que hay hoy en día

«Lo siento mucho». El exdiseñador de misiones de Starfield se disculpa por la fatiga de los mundos abiertos que hay hoy en día

Cuanto más mayores nos hacemos, más valoramos el tiempo libre que teníamos hace años. Hoy en día, con tantas tareas, trabajos, quehaceres en casa y con nuestra familia, es difícil lanzarse a un juego que dure decenas de horas o supere el centenar. Si bien es cierto que el dicho de «cuanto más largo, mejor» sigue vigente, juegos como Starfield pueden demorarse 150 horas si queremos exprimirlo todo, y no todos tienen esa posibilidad. Por eso, Will Shen, exdiseñador principal del RPG espacial en Bethesda, se ha disculpado por lo que le toca en esto de la «fatiga» de los mundos abiertos masivos.

En una entrevista con Kiwi Talkz, Shen reflexionó sobre cómo la tendencia de crear juegos cada vez más grandes, impulsada por éxitos como Skyrim y Fallout 4, este último en el que Shen participó como Diseñador Jefe, podría estar contribuyendo a un desgaste en el interés de los jugadores. «Parte de lo que ocurrió fue la concepción de crear juegos que puedas jugar prácticamente para siempre. Por la culpa que me toca, lo siento mucho», comentó.

Para Shen, el problema es que no todos quieren dedicarse a un solo juego

Shen señaló que aunque estos juegos han marcado a generaciones, el compromiso que exigen hoy en día es difícil de sostener para muchos jugadores. Según el diseñador, un 75% de los usuarios no suelen terminar juegos que superan las 10 horas de duración, lo que refleja una desconexión entre la ambición de los desarrolladores y las expectativas del público. «Ahora estamos llegando a un punto en el que muchos están cansados de invertir 30 o 100 horas en un solo título, especialmente cuando ya tienen otros juegos que ocupan su tiempo», explicó.

Starfield

Esta tendencia está abriendo paso a experiencias más breves, pero igualmente impactantes. Shen destacó títulos como Astro Bot (aunque dura en torno a 17 horas) o juegos independientes como Mouthwashing, que con duraciones de apenas dos o tres horas permiten a los jugadores disfrutar de aventuras completas sin comprometer tanto tiempo. «Estas experiencias contenidas ofrecen algo fresco en un mercado saturado de gigantes», opinó.

Sin embargo, Shen también reconoció que los juegos hegemónicos, como Fortnite o World of Warcraft, seguirán dominando la industria por años, incluso décadas, debido a la posibilidad de entrar y salir sin casarse con el contenido. Comparó su permanencia con la de los deportes tradicionales, como el fútbol o el baloncesto, y sugirió que es probable que títulos como Skyrim y Fortnite sigan siendo relevantes durante la próxima generación.

Finalmente, Shen reflexionó sobre el cambio en las prioridades de los jugadores, quienes, a medida que envejecen, tienen menos tiempo pero más capacidad adquisitiva. Este cambio demográfico y cultural hace que la industria deba adaptarse. «El tiempo es un bien escaso«, concluyó Shen, dejando en claro que el futuro de los videojuegos dependerá de encontrar un equilibrio entre ambición y accesibilidad.

En 3DJuegos | NVIDIA anuncia su nueva generación de tarjetas gráficas RTX 50. Precio y fecha en España, especificaciones y modelos disponibles

En 3DJuegos | El nuevo DOOM se deja ver solo unos segundos, pero te quitará el ‘gripazo’ porque promete ser el nuevo estándar para el Trazado de Rayos


La noticia

«Lo siento mucho». El exdiseñador de misiones de Starfield se disculpa por la fatiga de los mundos abiertos que hay hoy en día

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Alberto Lloria

.

Compartir